¿Sabías que algunas de las empresas más grandes del mundo comenzaron como pequeñas empresas desconocidas? Las small caps son acciones de empresas con una capitalización de mercado baja, que ofrecen oportunidades de crecimiento a largo plazo en los mercados bursátiles.
Estas inversiones, aunque arriesgadas debido a su tamaño y la volatilidad inherente, también pueden ofrecer oportunidades significativas de rentabilidad y crecimiento.
En este artículo, descubrirás qué son las small caps, las ventajas y desventajas de invertir en ellas, y cómo puedes empezar a invertir en estas empresas a través de diferentes vehículos de inversión como acciones individuales, fondos de inversión, fondos indexados y ETFs.
¿Qué es una small cap?
Las small caps son acciones de empresas con una capitalización de mercado entre 250 millones y 2.000 millones de dólares, aunque este rango puede variar. Estas inversiones suelen ser más arriesgadas debido a su tamaño, antigüedad y los mercados a los que atienden.
Sin embargo, también pueden ofrecer mayores oportunidades de rentabilidad. En general, las small caps son más volátiles y menos líquidas que las empresas de mayor capitalización.
No existe una regla estricta para definir qué es una pequeña empresa, ya que una compañía con 2.000 millones de euros de capitalización podría ser considerada small cap en Estados Unidos y formar parte de índices importantes en otros mercados, como el Ibex 35 en España.
En el contexto español, se suele considerar small caps a las empresas con una capitalización inferior a 1.000 millones de euros.
Ventajas de invertir en small caps
¿Y por qué invertir en empresas de baja capitalización? Aquí te presentamos algunos motivos:
- Pronóstico de rentabilidad superior a largo plazo: las small caps tienen un mayor potencial de crecimiento en comparación con las empresas más grandes. Si eligen bien, los inversores pueden obtener rendimientos significativos a largo plazo.
- Diversificación para las carteras: invertir en small caps añade variedad a una cartera de inversión. Diversificar ayuda a reducir el riesgo general al no depender de un solo tipo de activo.
- Menor cobertura de seguimiento: las small caps no reciben tanta atención de los analistas financieros como las grandes empresas. Esto puede crear oportunidades para encontrar joyas escondidas que el mercado no ha valorado adecuadamente.
- Impulsores del crecimiento económico: las pequeñas empresas son esenciales para la economía, ya que a menudo son innovadoras y crean empleo. Invertir en ellas puede apoyar el crecimiento económico general.
Desventajas de invertir en small caps
A pesar de que invertir en small caps tiene una serie de ventajas, también hay riesgos e inconvenientes que debes considerar:
- Mayor riesgo de quiebra: debido a su tamaño, las small caps son más vulnerables a las crisis económicas y a problemas operativos. Esto aumenta el riesgo de que una empresa quiebre y los inversores pierdan el dinero invertido en sus acciones.
- Mayor volatilidad del precio: las acciones de las small caps tienden a ser más volátiles. Sus precios pueden fluctuar significativamente en cortos períodos, lo que puede ser estresante para los inversores.
- Menor liquidez: las acciones de pequeñas empresas suelen tener menos volumen de negociación. Esto significa que puede ser más difícil comprar o vender grandes cantidades de acciones sin afectar el precio.
- Menos recursos financieros: suelen tener menos recursos financieros en comparación con las grandes empresas, lo que puede limitar su capacidad para enfrentar adversidades o expandirse rápidamente.
¿Cómo invertir en small caps?
Invertir en small caps puede ser una excelente manera de diversificar tu cartera y potencialmente obtener altos rendimientos. Vamos a ver cómo hacerlo de una manera sencilla.
Invertir en acciones de empresas small caps
Una forma directa de invertir en small caps es comprando acciones de empresas pequeñas y prometedoras.
Para invertir en acciones de empresas, tan sólo tienes que abrir una cuenta con un bróker small caps, depositar tu capital y lanzar la orden de compra. Se trata de un proceso sencillo, aunque tendrás que pasar un KYC en base a la normativa.
El bróker se encarga de comprar y vender las acciones en tu nombre. Tú tan sólo tienes que realizar tus análisis y darle instrucciones. Todas estas tareas se pueden realizar a través de una plataforma digital que el propio intermediario te proporciona. Además, existen bókers 100% digitales que te permiten comprar acciones fraccionadas, por lo que puedes invertir desde 1 €.
Algunas de las small caps españolas más relevantes son:
- Soltec Power Holdings: Soltec Power Holdings es una empresa española especializada en soluciones de seguimiento solar para proyectos de energía renovable. Proporciona productos innovadores y servicios en el sector solar global, con un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad.
- Aedas Homes: Aedas Homes es una promotora inmobiliaria en España que se enfoca en el desarrollo y la venta de viviendas residenciales. Con un enfoque en la sostenibilidad y el diseño moderno, Aedas Homes ha ganado terreno en el mercado español ofreciendo proyectos de calidad y adaptados a las necesidades del mercado actual.
Algunas de las small caps más relevantes de Estados Unidos son:
- Super Micro Computer Inc. (NASDAQ: SMCI): Super Micro Computer Inc. es una empresa estadounidense especializada en soluciones de servidores y almacenamiento. Proporciona tecnología avanzada y eficiente para centros de datos, servidores en la nube y aplicaciones empresariales. Con sede en San José, California, Super Micro Computer Inc. ha destacado por su innovación y presencia en el mercado tecnológico.
- MicroStrategy Inc. (NASDAQ: MSTR): Se trata de una small cap del NASDAQ, conocida por sus soluciones tecnológicas innovadoras. Además, ganó notoriedad por su adopción y acumulación de Bitcoin como parte de su estrategia de tesorería corporativa. Fundada en 1989 y con sede en Virginia, MicroStrategy continúa siendo una figura prominente en el sector tecnológico.
- Comfort Systems USA Inc. (NYSE: FIX): Comfort Systems USA Inc. es una empresa estadounidense líder en servicios de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y sistemas de construcción. Proporciona soluciones integrales para proyectos comerciales e industriales en todo Estados Unidos. Con sede en Texas, Comfort Systems USA Inc. ha crecido significativamente mediante adquisiciones estratégicas y la expansión de su cartera de servicios.
Invertir en fondos de inversión enfocados en las Small Caps
Otra opción para invertir en small caps es a través de fondos de inversión que se especializan en estas empresas. Estos fondos reúnen el dinero de muchos inversores para comprar una amplia gama de acciones de small caps, lo que permite una diversificación que puede reducir el riesgo.
Un fondo de inversión es un vehículo financiero que agrupa el dinero de múltiples inversores para comprar una cartera diversificada de activos. Son gestionados por profesionales que se encargan de seleccionar y manejar las inversiones del fondo.
Los inversores compran participaciones del fondo, lo que les da derecho a una parte proporcional de las ganancias (o pérdidas) del fondo.
Algunos ejemplos de fondos de inversión en small caps son:
- Goldman Sachs Global Small Cap CORE Equity Portfolio.
- T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund
- SEB European Equity Small Caps Fund
Invertir en fondos indexados de Small Caps
Los fondos indexados de small caps replican un índice específico de pequeñas empresas, como el índice SP600 small cap, proporcionando diversificación a bajo costo. Invertir en estos fondos es una forma sencilla y económica de obtener exposición a una variedad de small caps sin tener que seleccionar acciones individuales, como por ejemplo invertir en las small caps del S&P500, que da exposición a empresas estadounidenses.
Un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión diseñado para replicar el rendimiento de un índice específico del mercado de valores. En lugar de intentar superar al mercado mediante la selección activa de acciones, los fondos indexados simplemente compran las acciones que componen el índice que siguen, en las mismas proporciones. Esto resulta en una gestión pasiva del fondo, con comisiones generalmente más bajas que las de los fondos gestionados activamente.
Este es el único fondo índice disponible para contratar desde España, puedes hacerlo con MyInvestor y no tiene comisiones:
- Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR Accumulation
Invertir en ETFs de small caps
Invertir en ETFs de small caps es una opción interesante para quienes buscan diversificación sin seleccionar acciones individuales.
Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un tipo de fondo de inversión que se negocia en la bolsa de valores como si fuera una acción individual. Los ETFs pueden seguir un índice, sector, commodity o cualquier otra clase de activos, y permiten a los inversores comprar una cesta diversificada de activos mediante una única transacción.
Existen muchos ETFs que se centran en small caps, proporcionando una forma flexible y accesible de invertir en este tipo de empresas. Además, si estás interesado en mercados internacionales, puedes considerar ETFs como el Nordic Small Cap ETF para invertir en pequeñas empresas escandinavas.
Algunos ejemplos son:
- SPDR® MSCI World Small Cap UCITS ETF (EUR)
- iShares Core MSCI World UCITS ETF EUR Hedged
- Xtrackers MSCI Europe Small Cap UCITS ETF 1C (EUR)