¿Quieres ahorrar pero nunca lo consigues? En este artículo vas a descubrir varias estrategias que te harán más sencilla esta tarea y puedas escoger la que mejor se adapte a tus metas financieras; desde las técnicas más tradicionales hasta enfoques más innovadores.
Todos tenemos nuestras razones para ahorrar, ya sea para comprarnos la casa que queremos, hacer un viaje o simplemente asegurarnos un futuro más tranquilo. Para emprender este camino sigue leyendo y aplica alguno de los métodos más efectivos para ahorrar.
¿Por qué es importante ahorrar?
Antes de comenzar a explicarte las estrategias de ahorro, es importante que te mentalices bien de los beneficios que consigues y los recuerdes en aquellos momentos en los que la motivación no te acompaña:
- En primer lugar, tener un colchón de ahorros te va a permitir prevenir gastos imprevistos. Nunca sabes cuándo se te puede averiar el coche o aumentarán los costes, por lo que contar con un fondo de emergencia te da tranquilidad, evitando recurrir a préstamos.
- Por otra parte, con el ahorro puedes evitar endeudarte a través de préstamos o tarjetas de crédito. Al reducir las deudas, obtienes capacidad para soportar momentos difíciles en términos económicos y no tener que asumir el coste de los intereses.
- El ahorro no solo afecta a la salud financiera, sino que también influye en el bienestar general. El estrés ante la posibilidad de no poder afrontar pagos mejora la salud mental.
- Todo esto se une al hecho de que ahorrar mensualmente contribuye a una jubilación tranquila, ya que tendremos poder adquisitivo para afrontar gastos incluso durante períodos de inflación económica. Destinar el ahorro a planes de pensiones permite deducciones fiscales (hasta un máximo), asegurando una jubilación más estable.
- Por último, ahorrar no solo es acumular, también te permite poner a trabajar tu dinero para que crezca mediante inversiones. Incluso siendo un inversor conservador, hay diferentes opciones como depósitos a plazo fijo.
¿Cuáles son los errores más comunes al ahorrar?
Conseguir nuestras metas depende en gran parte de nuestra capacidad para ahorrar. Pero por otro lado, también es importante no cometer los siguientes errores:
- No fijar un objetivo claro: No tener un propósito definido para el dinero ahorrado puede llevar a gastos innecesarios. Es importante establecer metas de ahorro específicas y limitadas en el tiempo.
- Aplazar el ahorro: Uno de los errores más comunes es aplazar el inicio del ahorro con excusas como «el próximo mes» o «cuando llegue mi salario». La mejor ocasión para iniciar es ahora mismo, como sucede con las dietas o el ejercicio.
- No presupuestar: El presupuesto es la herramienta básica para gestionar nuestras finanzas personales. Ayuda a definir cuál es la estrategia más conveniente para ahorrar, realizar ajustes sobre el plan previsto y mantener la disciplina.
- No tener un fondo de emergencia: No prever posibles imprevistos o emergencias puede llevarnos a usar nuestros ahorros para cubrir gastos inesperados. Esta falta de previsión no solo nos aleja de nuestras metas, sino que también refleja una gestión financiera ajustada.
¿Cuáles son los métodos más efectivos para ahorrar?
Si quieres evitar los errores que acabamos de mencionar, hay diversas formas de ahorro, y lo bueno es que cada persona puede elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades y metas.
No se trata solo de ahorrar dinero, sino también de adoptar hábitos financieros que nos ayuden a largo plazo.
Método de ahorro 50 30 20
El método de ahorro 50 30 20 consiste en dividir tus gastos en tres grupos:
- Gastos básicos (50%): Esto incluye cosas importantes como la comida, el transporte, la hipoteca y otros gastos esenciales. La idea es que estos gastos no deberían superar el 50% de tus ingresos.
- Gastos personales (30%): Aquí entran los gastos para cosas divertidas, como entretenimiento o pequeños caprichos. Puedes destinar un 30% de tus ingresos a estas actividades.
- Ahorro (20%): Guarda el 20% de tus ingresos. Piensa en ello como un ahorro obligatorio, tan importante como cualquier otro gasto mensual.
Esta regla 50/30/20 es muy sencilla, solo hay que asignar tus ingresos mensuales en tres partes: la mitad para cosas esenciales, un tercio para tus gastos personales y el resto para asegurar tu futuro.
Reto o método de las 52 semanas
Imagina ahorrar casi 1.400 € en un año de una manera fácil y progresiva. Este reto, conocido como el método de las 52 semanas, te ayuda a lograrlo.
¿Cómo funciona? Es muy simple. La primera semana solo ahorras 1 €, la siguiente semana aumentas a 2 €, y así sucesivamente. En la semana 52, ahorras 52 €. Por lo que al final del año, tendrás un ahorro considerable.
La idea es empezar con cantidades pequeñas, como 1 € la primera semana, e ir aumentando gradualmente.
Al repetir este proceso cada semana durante 52 semanas, logras ahorrar 1.378 € al final del año. Ya sea en efectivo o a través de aplicaciones móviles, el reto de las 52 semanas es una manera simple y efectiva de acostumbrarnos al hábito del ahorro progresivo.
Puedes llevar a cabo este reto, guardando el dinero en una hucha física o de forma digital utilizando una aplicación si te resulta más cómodo. Este método, muy popular en el mundo anglosajón y hace que el hábito de ahorrar sea más llevadero.
Método de ahorro japonés o Kakebo
El método japonés Kakebo, que significa «libro de cuentas para la economía doméstica», es una práctica simple y sensata para organizar tus gastos.
Consiste en mantener un registro diario de todos tus gastos en un cuaderno, organizándolos por categorías. Este enfoque te ayuda a tomar conciencia real de cómo estás gastando tu dinero, desde el pan diario hasta las visitas al dentista.
No se trata solo de ahorrar una cantidad específica, sino de entender mejor tus hábitos financieros.
Al tener un registro detallado de tus movimientos, puedes tomar decisiones informadas sobre dónde podrías reducir costos.
También puedes combinar este método con la regla 50/30/20, donde organizas tus gastos mensuales y ahorros. Esto te proporcionaría una doble capa de organización, permitiéndote tener un control más preciso de tus finanzas.
Método Harv Eker
El Método Harv Eker, famoso por el libro ‘Los secretos de la mente millonaria’, propone una forma práctica de manejar nuestro dinero. Este sistema se basa en asignar porcentajes fijos a diferentes áreas de nuestras finanzas, lo que actúa como un plan de ahorro para mejorar nuestra salud financiera.
La distribución que propone Harv Eker es:
- 55% para gastos esenciales: cubre necesidades básicas como la luz y la comida.
- 10% para ahorros: reserva un porcentaje para construir tu fondo de ahorros.
- 10% para formación continua: invierte en tu crecimiento personal y profesional.
- 10% para inversiones a largo plazo: destina fondos para construir tu futuro financiero.
- 10% para consumo y ocio: disfruta de la vida, pero dentro de un límite.
- 5% para donativos: dedica una pequeña parte a causas benéficas y apoya a quienes lo necesitan.
Este enfoque te ayuda a tomar el control de tus finanzas al asignar porcentajes específicos a diferentes áreas de tu vida, asegurando que estés ahorrando, invirtiendo y viviendo de acuerdo con tus metas y valores.
Regla de los 30 días
La Regla de los 30 días es un método simple pero efectivo para ahorrar rápido. Contrario a lo que su nombre sugiere, no se trata de un plan que dure solo un mes, sino de una práctica a realizar a diario.
El concepto es fácil: cada día ahorras la cantidad de dinero que coincide con el día del mes. Por ejemplo, el día 1 guardas 1€, el día 12 ahorras 12€ y así sucesivamente. Así, en los meses con 31 días acumularías 496 €, en los de 30 días obtendrías 465 €, y en febrero podrías conseguir 406 o 435, dependiendo de si es o no año bisiesto.
Este enfoque diario no solo te ayuda a construir un hábito de ahorro, sino que también te permite tener flexibilidad según tus ingresos y metas financieras.
Además, podrías sorprenderte al ver cómo esos pequeños ahorros diarios se suman a una cantidad significativa a lo largo del tiempo.
La hucha del cambio
Se trata de un método simple y efectivo para ahorrar dinero en el que solo necesitas una hucha para empezar. Primero deposita las monedas que tengas en casa y luego continúa añadiendo las monedas que recibas como cambio en tus compras diarias, al pagar en un bar o en una tienda.
Con el tiempo, verás acumularse una cantidad sorprendente de dinero en tu hucha. Una vez que hayas alcanzado tu meta o después de un tiempo específico, puedes considerar transferir ese dinero a una cuenta de ahorro para que crezca aún más.
Este método no solo te ayuda a ahorrar de manera tangible, sino que también te hace consciente de los pequeños gastos diarios que pueden sumar.
Método de los sobres
El método de los sobres, basado en una fórmula matemática de Carl Friedrich Gauss, es una práctica antigua pero efectiva que aún puede ser muy útil hoy en día. Este método podría ayudarte a ahorrar hasta 5.600 euros en seis meses.
La clave de este método es reunir todo tu dinero en efectivo y planificar tus gastos mensuales. Categoriza tus gastos, divide tu dinero y coloca la cantidad asignada en cada sobre. Un sobre debe estar destinado al ahorro, recomendándote reservar al menos un 10% de tus ingresos para esta categoría.
Es importante tener en cuenta que este método requiere el uso de dinero en efectivo, algo menos común en la actualidad. Sin embargo, la estructura simple de asignar fondos a categorías específicas puede ser una estrategia efectiva para controlar tus gastos y aumentar tus ahorros.
Conclusión
En resumen, hay diferentes métodos de ahorro que se adaptan a distintos estilos y metas financieras. Desde la clásica regla 50/30/20 hasta prácticas como el reto de las 52 semanas, cada enfoque ofrece una manera única y efectiva de fomentar el hábito del ahorro. También se pueden aplicar estrategias como el método SMART de ahorro, que ayuda a definir objetivos claros y alcanzables.
Por lo tanto, la elección de la estrategia dependerá de tus preferencias y metas personales, pero todos apuntan a la importancia de adoptar hábitos financieros sólidos para un futuro más estable. También puedes ir probándolas todas mes a mes y al final quedarte con la que mejor se adapta a tus necesidades.
Para terminar, recuerda que ahorrar nos aporta seguridad económica, evitando deudas innecesarias, reduciendo el estrés financiero y contribuyendo a una jubilación tranquila. También es importante que evitemos errores comunes al ahorrar, como no fijar metas claras o retirar fondos sin reposición.