Una de las mejores cuentas remuneradas, la opción de invertir en ETFs y criptomonedas con costes limitados, una tarjeta con saveback y una aplicación muy sencilla de usar. Esas son las armas que han convertido a Trade Republic en una de las plataformas de inversión que más han crecido en los últimos años.
Junto con este crecimiento se acumulan dudas acerca de los impuestos en Trade Republic. Y es que, al tratarse de un banco alemán, es normal preguntarse cómo tributan las ganancias que obtienes a través de esta plataforma de inversión.
Eso es lo que vamos a resolver.
¿Hay que pagar impuestos por Republic?
Esta es la primera gran duda: ¿tributa el capital que tienes en Trade Republic? La respuesta es afirmativa.
Aunque se trate de un banco alemán, las ganancias y rendimientos que obtengas con el bróker habrá que declararlas en España. Ninguna de esas rentas está exenta de tributar.
De hecho, la fiscalidad de las inversiones en Trade Republic es la misma que para cualquier banco o bróker nacional. No cambia nada en absoluto. ¿Y eso qué supone? Ahora lo vamos a ver.
Cómo declarar las inversiones de Trade Republic en la renta
Dependiendo en qué inviertas con Trade Republic, tendrás que pagar uno u otros impuestos. Y no se trata de algo relacionado con el bróker, sino con el activo de inversión que utilices.
Lo que tienen en común todas las inversiones con Trade Republic es que tributan en la base del ahorro, donde se aplican los siguientes tipos según la cantidad total que hayas ingresado:
- Hasta 6.000 €: 19%.
- Entre 6.000 y 50.000 €: 21%.
- Entre 50.000 y 200.000 €: 23%.
- Entre 200.000 y 300.000 €: 27%.
- Más de 300.000 €: 28%.
Estos tipos son progresivos y se refieren a la totalidad de las inversiones, tanto en Trade Republic como en otros bancos, después de compensar pérdidas y ganancias.
Impuestos de la cuenta remunerada de Trade Republic
¿Cómo tributan las cuentas remuneradas en el extranjero? Pues, exactamente igual que cualquier cuenta remunerada nacional. A saber, los intereses que recibas serán un rendimiento de capital mobiliario en el IRPF y se sumarán a los beneficios de depósitos, Letras del Tesoro y también a los de seguros de vida-ahorro como los PIAS o los Unit Linked, así como los dividendos.
La diferencia con un banco español está en las retenciones a cuenta de IRPF. En un banco nacional, la entidad aplicará una retención del 19% sobre los intereses que recibas mensualmente.
Si ibas a recibir 10 euros, solo llegarán 8,1 euros a tu cuenta. Esto hace que puedas aprovechar mejor el interés compuesto. A cambio, tendrás que abonar ese 19% al hacer la declaración de la renta porque no lo has ingresado antes.
Con una cuenta española solo tendrías que pagar el IRPF si el global de tus ganancias superan esa retención del 19%.
Impuestos por invertir en ETFs, criptomonedas y materias primas
El resto de los activos de Trade Republic tributan de forma similar. Será como declarar las inversiones en bolsa, con algunos pequeños cambios para ciertos activos.
De forma resumida, la inversión en ETFs, materias primas, criptomonedas y materias primas se consideran una ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
Si la diferencia es positiva, estaremos ante una plusvalía y si es negativa, ante una minusvalía. Hacienda permite compensar pérdidas y ganancias en el IRPF. En otras palabras, restar las inversiones en las que has perdido dinero a aquellas que han resultado positivas y con las que has obtenido beneficios.
El resultado de esta operación se sumará a los rendimientos de capital mobiliario para tributar según los tipos del ahorro que ya has visto.
De todos los activos, las criptodivisas son las que tienen más particularidades. Aquí te las contamos: cómo declarar las inversiones en criptomonedas.
Rendimientos de la tarjeta de saveback de Trade Republic en la renta
Otro de los atractivos del bróker alemán es su tarjeta de saveback con la que te devuelve un 1% de tus compras incorporándolo en uno de tus planes de inversión.
¿Hay que tributar por el saveback en el IRPF? Pues en teoría se trata de un rendimiento de capital mobiliario por el que hay que pagar impuestos.
Cómo conseguir la información fiscal de Trade Republic
Uno de los hándicap de Trade Republic es que los datos fiscales de tus operaciones no aparecerán en el borrador de la renta. Hacienda no te va ayudar a rellenar el IRPF en este caso, tendrás que incluir la información por tu cuenta.
Lo primero que necesitas es descargar el informe fiscal de Trade Republic. Los pasos para hacerlo son los siguientes:
- Accede a tu perfil dentro de la plataforma.
- Dirígete al apartado de “Actividad”.
- Busca la notificación con el nombre de “Has recibido tu informe fiscal”.
¿Cuándo publica Trade Republic su informe fiscal? La plataforma normalmente te enviará el informe fiscal a finales de enero.
Otras obligaciones fiscales con Trade Republic
Al tratarse de una entidad extranjera, también deberás presentar el modelo 720 de Hacienda, que es una declaración informativa sobre bienes situados en el extranjero.
Este modelo no implica el pago de impuestos. Simplemente sirve para informar a la Agencia Tributaria sobre las inversiones y bienes que tienes fuera de España. Estás obligado a presentarlo si en total cuenta con más de 50.000 euros en inversiones fuera del país, incluidas las inversiones inmobiliarias.
En el caso de las criptodivisas, tendrás que presentar el modelo 721 si cuentas con más de 50.000 euros en activos digitales.