¿Estás pensando en invertir en Cardano? En esta guía, exploraremos las diversas opciones disponibles para invertir en una criptomoneda con potencial crecimiento. Con su enfoque en la seguridad, escalabilidad y gobernanza transparente, Cardano se ha ganado un lugar destacado en el mundo de las criptomonedas.
A continuación analizamos la evolución de su precio en bolsa, las ventajas y riesgos de este proyecto y los diferentes mecanismos que tienes a tu alcance para invertir en ADA (la criptomoneda de Cardano).
¿Qué es Cardano?
Cardano es una plataforma blockchain de tercera generación. La idea detrás de este proyecto es solucionar los problemas de escalabilidad e infraestructura que tenían Bitcoin y Ethereum. Se considera una alternativa más avanzada y escalable que estas dos redes.
Para validar las transacciones utiliza un mecanismo de consenso llamado Prueba de Participación (PoS), que es mucho más eficiente en términos energéticos que el de Bitcoin, que utilizan Prueba de Trabajo (PoW). También utiliza la innovadora tecnología de contratos inteligentes (smart contracts), que se usó por primera vez en Ethereum.
La criptomoneda nativa de Cardano se llama ADA. Lleva el nombre de Ada Lovelace, una matemática del siglo XIX, considerada la primera programadora de la historia. Así pues ADA es la moneda que usas para participar en las operaciones de la red e invertir en Cardano.
Puedes obtener más información acerca de este proyecto si accedes a la web oficial del proyecto. Si quieres saber los detalles técnicos del proyecto, puedes leer su whitepaper.
Historia de Cardano
Cardano hizo su entrada en el mercado en septiembre de 2017. Los fundadores del proyecto, Jeremy Wood y Charles Hoskinson, habían trabajado previamente en Ethereum. Sin embargo, el equipo se separó de Ethereum por motivos de diferencias en los objetivos.
Cardano atrajo inmediatamente a seguidores en el espacio de las criptomonedas debido a sus innovaciones en el diseño del lenguaje y la máquina virtual (VM); que se encarga de ejecutar los smarts contracts. Estas adiciones fueron una respuesta directa a los problemas encontrados en la red de Ethereum.
La plataforma se diferenció de la competencia y comenzó a trabajar con profesores de universidades de todo el mundo para incorporar investigaciones académicas revisadas por pares en su diseño.
Para recaudar fondos, se realizó una Oferta Inicial de Moneda (ICO). El proyecto logró recaudar aproximadamente 62 millones de dólares y se destinaron a la expansión del ecosistema ADA.
El 29 de septiembre de 2017, Cardano lanzó su primera aplicación en la red principal. Esto marcó el inicio de un viaje exitoso para el equipo.
En 2019, ADA se incluyó en HTX. En ese momento, HTX era la bolsa más grande de China, antes de mudarse debido a la presión regulatoria.
Poco después de su incorporación a la bolsa, Binance, el mayor exchange centralizado de criptomonedas, agregó ADA a su plataforma. Esta adición ayudó a impulsar los precios de ADA a nuevos máximos.
¿Para qué sirve Cardano?
Cardano es una plataforma blockchain con una amplia gama de usos. Su principal objetivo es conseguir mediante la criptografía un alto volumen de transacciones.
Sin embargo, sus aplicaciones van más allá y este proyecto criptográfico destaca por:
- Seguridad y transacciones eficientes: Cardano se enfoca en garantizar la seguridad de las transacciones y en ofrecer una escalabilidad que permite miles de transacciones por segundo.
- Desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps): proporciona una plataforma para el desarrollo de DApps, lo que permite a empresas y desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas en su red.
- Contratos inteligentes: A través de su lenguaje de programación propio, Plutus, Cardano permite la creación y ejecución de contratos inteligentes, lo que brinda una variedad de aplicaciones en sectores como finanzas, gestión de activos y más.
- Gobernanza y sostenibilidad: implementa un sistema de gobernanza que permite a los titulares de ADA, la criptomoneda nativa de la red, participar en la toma de decisiones para la evolución de la plataforma.
¿Qué precio tiene Cardano?
Como vemos en el gráfico, el precio máximo histórico de ADA se registró en agosto de 2021, superando los 3 dólares. Desde entonces, la criptomoneda ha perdido alrededor del 88% de su valor.
Tras la caída generalizada del mercado cripto que se produjo en 2022 (el llamado “criptoinvierno”), puede observarse como esta altcoin llegó a un mínimo en torno a los 0,24 $ y comenzó a gestarse un patrón de doble suelo, antes de superar resistencias con un fuerte impulso alcista. Puedes ver la cotización de Cardano en el gráfico siguiente.
¿Por qué invertir en Cardano?
Cardano se ha ganado reconocimiento en el mundo de las criptomonedas debido sobre todo a su enfoque en la seguridad, escalabilidad y gobernanza transparente.
A continuación, te mostramos por qué invertir en Cardano puede ser interesante:
- Seguridad robusta: prioriza la seguridad y utiliza pruebas formales para proteger activos digitales y transacciones, lo que brinda una mayor confianza en la red.
- Escalabilidad y sostenibilidad: El diseño escalable y sostenible de Cardano permite un crecimiento continuo de la red sin comprometer su rendimiento, al mismo tiempo que es más eficiente en términos energéticos.
- Gobernanza transparente: Cardano se basa en una gobernanza descentralizada que involucra a los titulares de tokens en la toma de decisiones y el desarrollo del protocolo, lo que fomenta la transparencia y la participación activa de la comunidad.
- Innovación tecnológica: el proyecto ha desarrollado tecnologías avanzadas como Ouroboros y Plutus, que mejoran la seguridad y permiten la creación de aplicaciones descentralizadas. Estas innovaciones respaldan el crecimiento futuro de la plataforma.
- Potenciales rendimientos: Aunque no hay garantías en las inversiones, Cardano ha experimentado un crecimiento significativo en el pasado, lo que sugiere un crecimiento a medida que se desarrolla y se adopta más ampliamente.
Riesgos
Si de por sí no existe ninguna inversión segura, en el mundo de las criptomonedas los riesgos se multiplican. Cardano no es una excepción.
Estos son algunos de los principales riesgos de Cardano:
- Competencia en el mercado: Cardano se enfrenta a una competencia intensa de otras criptomonedas con características similares. La elección de invertir en Cardano en lugar de otras opciones es un desafío que los inversores deben considerar.
- Desarrollo en progreso: Aunque ha avanzado mucho, Cardano todavía se encuentra en desarrollo. Algunas de sus características y funcionalidades prometidas aún no se han implementado por completo, lo que puede llevar a incertidumbre.
- Riesgos regulatorios: La regulación gubernamental en el mercado de criptomonedas es una preocupación constante. Cambios regulatorios o prohibiciones podrían afectar negativamente la inversión en Cardano.
- Volatilidad: Como en todo el mercado de criptomonedas, la volatilidad es una realidad. Los inversores deben estar preparados para cambios bruscos en el precio de ADA y solo invertir lo que puedan permitirse perder.
- Seguridad en el almacenamiento: la guarda y custodia de las criptomonedas, así como evitar caer en plataformas fraudulentas son aspectos importantes a tener presentes. Se trata de un entorno no regulado.
¿Cómo invertir en Cardano?
Si estás interesado en invertir en Cardano, a continuación te presentamos diferentes mecanismos de inversión que puedes considerar. La elección dependerá de tus objetivos, estrategia capital y nivel de riesgo que quieras asumir.
Holding
El holding (HODL) es adecuado para aquellos inversores que planean mantener sus activos a largo plazo.
De manera similar a un inversor tradicional que adquiere acciones, en este caso, adquieres la cantidad de Cardano que desees y la almacenas de manera segura durante un período prolongado, con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo.
Para comprar las criptomonedas necesitarás registrarte en un exchange. Los exchanges representan la evolución principal de las antiguas casas de cambio. En lugar de funcionar como intermediarios en el intercambio de monedas fiduciarias, su enfoque principal está en facilitar el intercambio de criptomonedas.
También es necesario que escojas una wallet segura. Una wallet sin conexión a Internet es más segura porque evita que puedan conseguir tus claves privadas mediante mecanismos fraudulentos.
Staking
Cardano utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), lo que significa que los titulares de ADA pueden participar en la validación de transacciones y la seguridad de la red dejando bloqueadas sus ADA en un proceso conocido como «staking«.
En el staking crypto, a cambio de bloquear sus tokens en la red, los stakers pueden recibir recompensas en forma de ADA.
Para hacer staking de ADA, generalmente necesitas mantener tus tokens en una billetera compatible con este tipo de operaciones, ya sea en una billetera de hardware, una billetera de escritorio o una billetera en línea que ofrezca soporte para el staking de Cardano.
Al participar en el staking, ayudas a mantener la red segura y, a cambio, obtienes una rentabilidad. Existen plataformas y pools de staking que facilitan el acceso.
Trading
El trading con Cardano (ADA) es una de las formas más dinámicas de invertir en esta criptomoneda. Consiste en comprar y vender ADA en un corto período de tiempo para aprovechar las fluctuaciones de precios.
Los traders buscan obtener ganancias al predecir correctamente si el precio de ADA subirá o bajará en un lapso de tiempo específico. Para hacer trading de Cardano, necesitas registrarte en una plataforma de intercambio de criptomonedas o un bróker que trabaje con criptomonedas (o con CFDs sobre criptomonedas).
A diferencia de los exchanges, los brokers suelen buscar la regulación y supervisión por parte de entidades internacionales como la FCA en el Reino Unido, la SEC en Estados Unidos, la CNMV en España y la ASIC en Australia, entre otras.
Los CFDs (Contratos por Diferencia) son una forma de inversión que te permite especular sobre el precio de Cardano sin poseer el activo subyacente. Con los CFD, puedes obtener ganancias si el precio de ADA sube o incurrir en pérdidas si baja.
Es necesario saber analizar los gráficos de precios y tomar decisiones rápidas. También debes tener conocimientos sobre la gestión monetaria y de riesgo.
Es importante recordar que el trading conlleva riesgos y necesitas contar con conocimientos sólidos y una estrategia bien definida para operar de manera exitosa.
ETFs
Por otra parte, los ETF son fondos que cotizan en bolsa y te brindan exposición a Cardano y otras criptomonedas. Es decir, además de invertir en Cardano, a través de ETFs de criptomonedas también tienes la oportunidad de invertir en una cesta de criptomonedas, lo cual te proporciona una mayor diversificación.
Debido a que las participaciones de los ETFs se compran y se venden en la bolsa de valores, tan sólo necesitas abrir una cuenta con un bróker y darle las órdenes pertinentes. Todo este proceso se realiza de forma rápida y sencilla a través de una plataforma digital que te suele proporcionar el propio intermediario.
Conclusiones
Cardano (ADA) ofrece oportunidades de rentabilidad y acceso al mundo de las criptomonedas. Cardano destaca por su enfoque en la seguridad, escalabilidad y gobernanza transparente, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores.
Sin embargo, también existen riesgos, como la competencia en el mercado y la volatilidad inherente a las criptomonedas.
Para invertir en Cardano, puedes optar por diferentes mecanismos, como el holding a largo plazo, el trading en plataformas de renombre, el staking para obtener recompensas, la participación en brókers regulados o la exploración de derivados financieros como los CFD y ETFs. La elección dependerá de tus objetivos de inversión y tu nivel de experiencia.
Como en cualquier inversión, es crucial realizar investigaciones, mantenerse informado y considerar tus propias circunstancias financieras antes de tomar decisiones.