Wise es uno de los mejores neobancos con IBAN extranjero y eso hace que surjan dudas sobre Wise y Hacienda, como qué hay que declarar, cómo y qué datos tiene el fisco de tus operaciones con este neobanco.
¿Informa Wise a Hacienda?
El hecho de que Wise sea un banco extranjero no implica que Hacienda no pueda conocer ni controlar tu dinero o tus transacciones.
Para empezar, Hacienda puede revisar cualquier operación en efectivo que supere los 3.000 € y esto incluye las transferencias internacionales. Si haces ingresos por más de esa cantidad, el banco lo notificará al Banco de España y este a Hacienda.
Ojo, esto no quiere decir que la Agencia Tributaria vaya a hacer nada, solo que tiene esa información.
¿Cuánto dinero puedes transferir con Wise sin declarar a Hacienda?
Siempre es obligatorio declarar las transferencias desde el extranjero y hacia el extranjero que superen los 10.000 €.
Además, Hacienda estará atento a movimientos habituales de grandes sumas, incluso si cada una es inferior a 10.000 € y a cualquier operación que involucre paraísos fiscales.
También será obligatorio declarar a través del modelo S1 cualquier transferencia de más de 100.000 €.
¿Hay que declarar el dinero en la cuenta de Wise?
Las cuentas en euros de Wise están en Bélgica. Al tratarse de un país extranjero, habrá que declarar las cantidades por encima de 50.000 €.
En ese caso será necesario rellenar el modelo 720 de información de bienes en el extranjero. Esta declaración informativa de la Agencia Tributaria no implica el pago de impuestos. Simplemente supone trasladar a Hacienda los datos del dinero y bienes que tienes en el extranjero como parte de su sistema para evitar el blanqueo de capitales.
¿Qué pasa si no declaras tu dinero en Wise?
Si no declaras tus transferencias en Wise o el dinero que tienes en la cuenta y estabas obligado a hacerlo, Hacienda podrá sancionarte exactamente igual que si hicieses lo mismo con un banco español o cualquier otro neobanco extranjero.
Estas multas serán más o menos altas según Hacienda lo considere una infracción, leve, grave o muy grave. Lo que sí te podemos adelantar es que las sanciones por no presentar el modelo 720 son elevadas.
Si han pasado más de 12 meses desde la obligación de presentar el modelo fiscal, Hacienda podrá incluir recargos e intereses de demora.
Además, si Hacienda estima que no se trata de un error y que has intentado defraudar, la sanción podría ser grave e incluso acarrear un delito fiscal.
¿Se puede embargar la cuenta de Wise?
Otra duda común sobre Wise y Hacienda es la embargabilidad de la cuenta con el neobanco. Las cuentas de Wise son embargables si tienes deudas sin pagar con la Administración Pública o con alguna empresa (y un juez ha determinado el embargo).
Sin embargo, la AEAT y otras Administraciones Públicas intentarán siempre embargar primero las cuentas en España porque el proceso es mucho más sencillo.
¿Hay que pagar impuestos por el dinero de Wise?
La realidad es que la fiscalidad de Wise y de sus cuentas es la misma que la de cualquier otro banco español.
Esto quiere decir que tendrás que declarar en el IRPF cualquier remuneración o beneficio que obtengas con ellas.
En el caso de Wise y el IRPF, el neobanco no ofrece cuentas remuneradas, pero sí que obtendrás beneficios por los movimientos entre divisas de las cuentas. Para Hacienda, estos cambios y fluctuaciones representan un beneficio hay que declararlos.
Lo mismo aplica al servicio de intereses de Wise, que en realidad supone la inversión en un fondo monetario con el que obtener rendimientos. Esas ganancias hay que declararlas a Hacienda cuando finalmente retires el dinero como una ganancia o pérdida patrimonial.