Ahorrar, Finanzas personales

Tarjetas cashback: ahorra con cada compra

Mejores tarjetas cashback

Minutos de lectura: 8

Imagen del autor

Artículo escrito por: José Trecet

Publicado: 22 abril, 2025

Puntos clave:

¿Te imaginas recuperar parte de tu dinero cada vez que realizas una compra? Eso es lo que puedes lograr con las tarjetas cashback.

Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan, cuáles son sus beneficios o cómo elegir la mejor tarjeta de cashback para ti, aquí lo veremos de manera sencilla y práctica para que tomes decisiones informadas y empieces a ahorrar con cada compra.

¿Qué es una tarjeta con cashback y cómo funciona?

El cashbak es una herramienta que te permite recuperar un porcentaje del dinero que gastas al usarla. Es decir, por cada compra que realizas, la entidad emisora de la tarjeta te devuelve una parte del importe.

El porcentaje de devolución varía según el banco o la institución financiera que la emite, pero el concepto es siempre el mismo: ahorras mientras compras.

El funcionamiento es simple: pagas el total de tu compra con la tarjeta, y luego recibes el reembolso correspondiente. Este reembolso puede abonarse directamente en tu cuenta bancaria, descontarse de los cargos de la tarjeta, o incluso transformarse en puntos o cheques regalo.

Algunos programas establecen límites o condiciones específicas para el cashback, así que es importante que revises los términos antes de decidirte.

Por ejemplo, si haces una compra de 100 euros con una tarjeta que ofrece un 5% de cashback, recibirás 5 euros como reembolso. A diferencia de un descuento, donde pagarías solo 95 euros, aquí pagas el importe total y luego recibes el reembolso.

Las mejores tarjetas cashback disponibles

Aquí tienes una comparativa con algunos ejemplos de tarjetas populares que podrías considerar, como N26.

Tarjeta CashbackVentajasIdeal para…
Revolut Card✔️Hasta 10% en alojamiento (con planes premium).
✔️Sin comisiones de mantenimiento.
✔️Cambio de divisa sin coste.
Viajeros frecuentes
N26 Business✔️0,5% para autónomos.
✔️Descuentos en marcas como Adidas o ✔️Booking. Gestión sencilla desde app.
Emprendedores y autónomos
Trade Republic✔️1% de cashback a tu plan de inversión.
✔️Retiradas gratuitas en cajeros si superas los 100 €.
✔️Inversión automatizada.
Inversores principiantes o habituales

Revolut Card

Revolut es una de las fintech más conocidas a nivel global, y su tarjeta ofrece una solución muy completa para quienes viajan con frecuencia o desean llevar un control más inteligente de sus finanzas.

Este neobanco permite realizar pagos en múltiples divisas, enviar dinero al extranjero sin comisiones ocultas y acceder a funcionalidades avanzadas desde su app móvil. En sus planes premium, los usuarios pueden obtener cashback de hasta el 10% en reservas de alojamiento realizadas a través de la app, entre otros beneficios exclusivos.

Ventajas:

  • Hasta 10% de cashback en alojamiento (con planes premium).
  • Sin comisiones de mantenimiento en el plan estándar.
  • Cambio de divisa sin comisiones hasta cierto límite.
  • App intuitiva con control total de gastos y presupuestos.
  • Tarjeta virtual y física disponible.
  • Ideal para viajeros frecuentes.

N26 Business

N26 Business es la cuenta para autónomos y freelancers de la conocida fintech alemana N26. Con esta tarjeta, los usuarios pueden separar fácilmente sus finanzas personales y profesionales y además obtener recompensas por cada compra.

También incluye acceso a descuentos en marcas asociadas y una app sencilla para gestionar ingresos y gastos.

Ventajas:

  • Cashback del 0,5% en todas las compras (para autónomos).
  • Descuentos exclusivos en marcas como Adidas, Booking.com, y más.
  • Gestión simple y eficiente desde una app intuitiva.
  • Transferencias internacionales con Wise integradas.
  • Tarjeta sin coste en el plan básico.
  • Ideal para autónomos, freelancers y pequeños negocios.

Trade Republic

Trade Republic es una plataforma de inversión que ha revolucionado el acceso al mercado para pequeños inversores en Europa.

Aunque no es una tarjeta bancaria tradicional, incluye una tarjeta Visa que permite recibir cashback del 1% en cada compra, que se deposita automáticamente en tu cuenta de inversión. Esto convierte cada gasto cotidiano en una oportunidad para invertir y hacer crecer tu dinero.

Ventajas:

  • 1% de cashback directo a tu plan de inversión (con cada compra).
  • Retiradas gratuitas en cajeros por importes superiores a 100 €.
  • Posibilidad de invertir en acciones, ETFs y criptomonedas desde 1 €.
  • App moderna y fácil de usar.
  • Sin comisiones por custodia ni inversión.
  • Ideal para quienes quieren invertir sin complicaciones.

¿Cómo elegir la mejor tarjeta con cashback para ti?

Con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir este tipo de producto puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Solo necesitas fijarte en algunos aspectos clave:

  • Sin comisiones: es fundamental que tanto la tarjeta como la cuenta asociada estén libres de comisiones. Si tienes que pagar cuotas mensuales o anuales, el cashback podría no compensar.
  • Tipo de cashback: algunas tarjetas ofrecen devoluciones en todas tus compras, mientras que otras se centran en descuentos en marcas o categorías específicas, como supermercados o viajes. Elige según tus hábitos de consumo.
  • Límite máximo de reembolso: Las hay con un tope mensual o anual en el importe que puedes recuperar. Si haces muchas compras, busca una que no tenga límites restrictivos.
  • Promociones iniciales: muchas tarjetas ofrecen bonificaciones de bienvenida con porcentajes altos de cashback durante los primeros meses. Asegúrate de aprovechar estas ofertas si están disponibles.
  • Condiciones adicionales: puedes encontrar tarjetas cashback que imponen requisitos, como domiciliar una nómina o gastar una cantidad mínima mensual. Asegúrate de cumplir con estas condiciones para evitar sorpresas.

El truco está en comparar las opciones y elegir la mejor tarjeta bancaria que se adapte a tu estilo de vida. Si gastas mucho en viajes, una tarjeta con cashback en hoteles o vuelos podría ser una buena opción.

Diferencias entre crédito y débito con cashback

Aunque las tarjetas de crédito con cashback son más comunes, también existen opciones de débito. Te explico las diferencias:

Tarjetas de crédito con cashback

Estas tarjetas de crédito permiten aplazar tus pagos y, al mismo tiempo, obtener reembolsos. Además, suelen ofrecer beneficios adicionales, como:

  • Flexibilidad financiera: puedes aplazar pagos en momentos de necesidad.
  • Bonificaciones extra: algunas tarjetas ofrecen cashback más alto en categorías específicas, como combustible o restaurantes.

Veámoslo con un ejemplo. Con una tarjeta de crédito podrías recibir un 2% de cashback en compras generales y hasta un 5% en supermercados. Sin embargo, debes tener cuidado con los intereses si decides financiar tus compras.

Tarjetas de débito con cashback

Aunque menos frecuentes, estas tarjetas también son una excelente opción, sobre todo si prefieres evitar deudas. Sus beneficios incluyen:

  • Sin riesgo de endeudamiento: el dinero se deduce directamente de tu cuenta bancaria.
  • Control de gastos: es ideal para mantener un seguimiento diario de tus finanzas.
  • Reembolsos inmediatos: el cashback se refleja rápidamente en tu cuenta.

Son una buena alternativa al momento de ahorrar sin complicarte con créditos ni pagos aplazados.

Modelos de devolución del cashback

Las tarjetas con cashback pueden funcionar de diferentes maneras a la hora de devolverte el dinero:

  • Abono en cuenta corriente: es la forma más común y sencilla.
  • Descuento en el cargo de la tarjeta de crédito: lo que reduces del monto a pagar al final del mes.
  • Puntos o huchas virtuales: puedes acumular puntos para canjear por regalos o descuentos.
  • Cheques regalo: Algunas tarjetas convierten el cashback en vales para usar en tiendas específicas.

De nuevo, revisa siempre cuál es el método que más te conviene según tus necesidades y hábitos de consumo.

¿Vale la pena una tarjeta con cashback?

Sí, siempre y cuando las uses con responsabilidad. Estas tarjetas son una herramienta práctica para ahorrar en tus compras habituales, pero no deben ser una excusa para gastar más. El truco está en optimizar tus gastos: compra lo que realmente necesitas y evita caer en la tentación del cashback como incentivo para gastar de más.

Además de ofrecer ahorro directo, este tipo de producto puede brindarte beneficios adicionales que puedes reinvertir o disfrutar según tus objetivos. Eso sí, no todos son iguales, así que elige con cuidado la que mejor se ajuste a tu estilo de vida.

Antes de decidirte, analiza tus hábitos de consumo y compara las opciones disponibles. Una tarjeta con cashback bien seleccionada puede transformar tus gastos cotidianos en una oportunidad real de ahorro, mejorando tu presupuesto mensual de manera tangible.

En este artículo


Últimos artículos