Invertir en Trading

Las mejores plataformas de trading

plataformas-trading

Minutos de lectura: 19

Imagen del autor

Artículo escrito por: Jose Bastida

Publicado: 17 septiembre, 2024

Última revisión: 12 septiembre, 2024

Puntos clave:

¿Cómo elegir una plataforma de trading? En este artículo te mostramos las mejores plataformas de trading. Descubrirás las ventajas y desventajas de cada una de ellas para ayudarte a tomar la decisión más adecuada según tus necesidades y objetivos de inversión.

A medida que las tecnologías avanzan, es fundamental conocer las plataformas más destacadas para operar en los mercados con mayor eficacia. Cada plataforma de trading ofrece un conjunto único de características y ventajas, desde alternativas para principiantes hasta herramientas avanzadas de análisis técnico. Pueden adaptarse a una variedad de perfiles de inversores.

¿Qué es una plataforma de trading?

Una plataforma de trading es una herramienta fundamental para cualquier inversor, pero cobra especial relevancia cuando tus estrategias se centran en la compraventa pura. Es decir, negociación con activos financieros en el corto plazo.

Se trata de un software que te permite gestionar toda la operativa. Dependiendo de las funcionalidades propias de la plataforma puedes desarrollar más o menos tareas, pero generalmente incluyen:

  • Visualización del mercado en tiempo real.
  • Gráficos interactivos.
  • Indicadores y herramientas de análisis técnico.
  • Lanzamiento de órdenes de compra y venta de activos al bróker.
  • Programar operaciones para que se ejecuten posteriormente.
  • Seguimiento y posibilidad de ajuste de las operaciones abiertas.
  • Historial de operaciones para extraer datos estadísticos.
  • Gestión del capital y el riesgo.
  • Algunas incorporan la posibilidad de acceso a información y servicios complementarios (como un calendario económico, noticias, opiniones de expertos, recursos educativos, red social de trading, etc.).
  • Otras permiten el trading automatizado e incluso hay plataformas para seguir y copiar las operaciones de otros traders (Social Trading).

En síntesis, las plataformas de trading están diseñadas para hacer que el comercio de divisas, acciones, materias primas y otros productos financieros sea accesible y efectivo.

Se trata del centro neurálgico para desarrollar una operativa de trading en línea. Son como el portal a los mercados. Proporcionan precios, información en tiempo real para tomar decisiones basadas en datos frescos y reaccionar instantáneamente a las fluctuaciones del mercado.

Tipos de plataformas de trading

Existen diversas formas de clasificar una plataforma de trading. Por ejemplo, en función del tipo de activos que admite. Sin embargo, exceptuando algunas específicas, la mayoría de ellas suelen ser “multiactivo”.

También podríamos clasificarlas por el público al que están dirigidas, puesto que existen plataformas con funcionalidades avanzadas para traders profesionales e instituciones financieras. Pero en este artículo te mostramos las mejores plataformas de trading para minoristas.

No queremos entrar en conceptos muy técnicos, como el modelo de ejecución de órdenes o el tipo de análisis. Para hacerlo sencillo, diremos que básicamente existen básicamente, existen tres tipos de plataformas de trading según la tecnología utilizada:

  • Plataformas de escritorio: requieren la descarga en un equipo informático y una conexión a Internet para operar en los mercados.
  • Plataformas Web Trader: se trata de plataforma de trading online en la que puedes operar desde tu navegador web, sin necesidad de descarga.
  • Apps de trading: pueden ser la versión para móviles de una determinada plataforma de trading. Sin embargo, también existen brókers de última generación (neobrókers) que únicamente ofrecen servicios a través de su aplicación. Este tipo de plataformas suelen ser descargables (principalmente por el consumo de datos) y generalmente están disponibles para Android e iOS.

¿Son siempre ofrecidas por un bróker?

No. Una plataforma de trading no tiene por qué ser ofrecida por un bróker. No hay que confundir ambos conceptos: un bróker es un intermediario financiero y la plataforma de trading el instrumento que se utiliza para lanzar órdenes de compraventa (además de otras funciones).

Lo que ocurre es que, como norma general, los brókers de trading las ofrecen gratuitamente. Sin embargo, existen plataformas independientes o abiertas, algunas de ellas gratuitas y otras de pago.

Un determinado bróker puede desarrollar su propia plataforma de trading y ponerla a disposición de sus clientes. Otros, por el contrario, utilizan alguna de las que están disponibles en el mercado.

Al utilizar una plataforma que no es propia, normalmente permiten descargarla desde su web y, mediante una serie de tecnologías y protocolos, la integran en su sistema y permiten visualizar en tiempo real todos los activos que el propio bróker tiene disponibles y el lanzamiento de órdenes de compra y venta sobre ellos.

Existen plataformas que permiten un acceso directo al mercado (Direct Market Access – DMA), con muy poca – o ninguna – intervención del intermediario.

¿Cómo elegir una plataforma de trading?

No todas las plataformas son iguales y cada una puede ser más adecuada para ciertos propósitos que otras. Por ello, es importante elegir la plataforma adecuada en función de tu estilo de trading y tu estrategia.

Al tomar esta decisión, debes tener en cuenta una serie de aspectos clave. Estos son algunos consejos a considerar al elegir la mejor plataforma de trading.

Instrumentos financieros disponibles

Primero y ante todo, debes investigar los instrumentos financieros que ofrece la plataforma. No todas las plataformas proporcionan el mismo conjunto de activos para invertir.

Algunas se especializan en un solo producto, mientras que otras ofrecen una amplia gama de opciones.

Compatibilidad con tu sistema operativo

Si optas por una plataforma de escritorio, asegúrate de que sea compatible con tu sistema operativo.

Algunas plataformas pueden exigir ciertos requisitos técnicos o puede que no funcionen bien en sistemas operativos específicos. Por ejemplo, si eres usuario de Mac, no todas las plataformas son compatibles, por lo que debes elegir una que funcione sin problemas en tu sistema.

Estabilidad

Cuando hablamos de software, la estabilidad significa que tenga un bajo nivel de fallos. Imagina las consecuencias que tendría el no poder cerrar o gestionar una operación por un problema de la plataforma, por no hablar de las oportunidades que podrías perder.

Por ello, es importante trabajar con plataformas de trading con demostrada solvencia técnica y que lleven tiempo en el mercado. Las plataformas abiertas (como Metatrader o NinjaTrader) suelen tener una mayor fiabilidad en este sentido, puesto que hace décadas que fueron creadas, han tenido tiempo de perfeccionarse y son utilizadas por decenas de miles de traders en todo el mundo.

Sin embargo, es muy probable que una plataforma de trading gratis, de reciente creación, pueda tener algún fallo en el sistema. Los brókers, por ejemplo, suelen realizar todo tipo de pruebas antes de ofrecerlas a sus clientes puesto que pueden incurrir en problemas serios (y no sólo de imagen de marca) si la herramienta ofrecida a sus clientes presenta problemas de funcionamiento.

Funcionalidades y herramientas

Por otra parte, tienes que tener presente qué necesitas para tu operativa en los mercados y asegurarte de que la plataforma de trading te lo proporcione.

Por ejemplo, es posible que te sea útil un servicio de alertas porque no tienes tiempo para prestar la suficiente atención a los mercados.

Por otra parte, también puede darse el caso de que seas un trader experimentado que precise herramientas avanzadas de análisis y una ejecución de órdenes eficaz. Es posible que incluso realices trading automatizado (con robots de trading) o que necesites noticias y recursos educativos en la mejor plataforma de trading para principiantes.

La rapidez en el lanzamiento de órdenes suele ser un requisito imprescindible para aquellos que operan a muy corto plazo (scalping). Si eres un Swing Trader, de los que abren operaciones que pueden durar unos días o semanas, quizá no sea tu principal preocupación, aunque siempre es importante.

Complejidad de la interfaz

Familiarizarte con la plataforma de trading y manejarla con maestría es una obligación para todo trader que aprecie su capital. El no prestar atención a esta cuestión puede llevarle a incurrir en pérdidas.

Las plataformas de trading varían en términos de complejidad. Algunas están diseñadas para ser fáciles de usar, lo que las hace ideales para principiantes. Otras, en cambio, ofrecen características más avanzadas y complejas, lo que puede resultar más adecuado para traders experimentados.

Considera tu nivel de experiencia y preferencias personales al elegir el nivel de complejidad de la plataforma.

No obstante, en términos generales, intenta que esta herramienta tenga un interfaz amigable, intuitiva, de fácil manejo y que sea una plataforma de trading en español.

La comodidad y la simplicidad son clave para que puedas operar con confianza.

Soporte

Asegúrate de que la plataforma cuente con un buen servicio de soporte técnico y atención al cliente.

Esto es esencial para resolver cualquier duda o problema que puedas tener al utilizar la plataforma. La capacidad de obtener soporte rápidamente puede ser crucial, especialmente en momentos de alta volatilidad en los mercados.

Prueba con una cuenta demo

Es una buena práctica utilizar una cuenta demo (un simulador de trading con dinero ficticio) antes de comprometerte con una plataforma concreta; lo mismo puede aplicarse a la hora de contratar los servicios de un bróker.

Operar en demo te permitirá familiarizarte con la plataforma y evaluar su facilidad de uso.

Evalúa bien sus características y funciones, calibra la eficiencia en la ejecución de órdenes, observa si puedes gestionar bien las operaciones que tienes abiertas. En síntesis, asegúrate de tenerlo todo preparado antes de dar el salto al mercado real.

Mejores plataformas de trading en España

Cada plataforma de trading ofrece un conjunto único de características y funcionalidades para satisfacer las necesidades de diversos perfiles de usuarios. Pero, según la popularidad y las opciones de los usuarios, estas serían las mejores plataformas de trading que puedes encontrar.

Comparativa mejores plataformas de trading

PlataformaTipo de tradingFuncionalidades y ventajas
MetaTrader (MT5)Acciones, índices, materias primas, forex, ETF, criptodivisas y futuros (dependiendo del bróker).✅Intuitiva y fácil de usar.
✅Indicadores avanzados y gráficos mejorados.
✅Trading automatizado con Expert Advisors (EAs).
✅Interfaz sencilla (aunque algo anticuada).
✅Profundidad de análisis.
✅Cuenta demo disponible.
✅Aplicación para móviles disponible.
NinjaTraderForex y Futuros✅Rápida ejecución de órdenes.
✅Más de 100 indicadores técnicos.
✅Compleja pero personalizable.
✅Gráficos avanzados y personalizables.
✅Trading automatizado con NinjaScript.
✅Tiene aplicación disponible (pero menos funcional).
Interactive Brokers (IBKR)Broker multiactivo✅Plataforma profesional y robusta.
✅Gráficos avanzados.
✅Herramientas de análisis.
✅Dispone de algoritmos para simplificar el trading.
✅Aplicación para móviles robusta.
cTraderAcciones, índices, materias primas, forex, ETF y criptodivisas (dependiendo del bróker)✅Aplicación para móviles completa.
✅Herramientas avanzadas de análisis técnico.
✅Algoritmos y trading automatizado
TradingViewAcciones, índices, materias primas, forex, ETF y criptodivisas (depende del bróker)✅Aplicación para móviles con una gran funcionalidad.

MetaTrader

MetaTrader, desarrollada por MetaQuotes, es una la plataforma de trading más popular y utilizada que existe.

Extrañamente MetaTrader 4 sigue siendo más utilizada que su predecesora MetaTrader 5. No hay que confundir estas dos plataformas, ni pensar que MT5 es una versión mejorada de MT4; utilizan un sistema de programación diferente.

Por ello, los Experts Advisors (así se denominan a los robots que permiten hacer trading automatizado en MetaTrader) desarrollados en el lenguaje de MetaTrader 4 (MQL4) no eran compatibles con MetaTrader 5.

No obstante, MT4 estaba diseñada para la operativa en el mercado de divisas (Forex), aunque con el paso del tiempo fue permitiendo la operativa con otro tipo de activos financieros.

Por otra parte, MT5 nació como una plataforma de trading multiactivo e incorpora nuevas herramientas de análisis técnico, entre otras mejoras (como la integración con el calendario económico).

Pero, en definitiva, tanto una y otra plataforma son conocidas por su estabilidad, capacidades de personalización versatilidad y la gran cantidad de brokers que la soportan.

Ventajas

  • Interfaz amigable: ideal para principiantes, pero con suficiente profundidad para traders avanzados.
  • Herramientas de análisis técnico: ofrece una amplia gama de indicadores, gráficos interactivos y herramientas de análisis.
  • Automatización: soporte para Expert Advisors (EAs), que permiten automatizar estrategias de trading.
  • Comunidad y recursos: gran cantidad de tutoriales, scripts, y una comunidad activa que facilita el intercambio de ideas y estrategias. Cuenta con el respaldo de una comunidad activa de traders que programan herramientas para un mejor uso de la plataforma (no es difícil crearlos gracias al lenguaje MQL).

Desventajas

  • Aunque puede utilizarse en un Mac, la plataforma está diseñada para Windows.
  • La interfaz es antigua.
  • Su aplicación para móviles presenta limitaciones.

¿Para quién es ideal?

Debido a su gran versatilidad, esta plataforma es útil tanto para traders principiantes como para aquellos más avanzados que buscan operar en múltiples mercados.

MetaTrader ha conseguido combinar la sencillez en el manejo con una gran profundidad de análisis. Ahora bien, hay otras opciones más eficientes en la ejecución de órdenes.

NinjaTrader

NinjaTrader es una plataforma de trading avanzada, especialmente popular entre traders de futuros y Forex.

Se ha convertido en una de las herramientas preferidas por traders profesionales y semiprofesionales debido a sus potentes herramientas de análisis técnico, capacidades de trading automatizado y opciones de personalización. Pero lo que realmente destaca de NinjaTrader, como su nombre indica, es que permite una operativa ágil, rápida y eficaz.

La plataforma ofrece tanto una versión gratuita, que permite a los usuarios realizar análisis gráficos, backtesting y simulación (demo) como versiones de pago que incluyen la posibilidad de ejecutar operaciones en vivo.

Ventajas

  • Herramientas de Análisis Avanzado: NinjaTrader destaca por ofrecer gráficos altamente personalizables, lo que permite a los traders adaptar sus análisis técnicos a necesidades específicas. La plataforma incluye una extensa gama de indicadores técnicos y herramientas de dibujo.
  • Eficiencia en la ejecución de órdenes: incluyendo la gestión de múltiples órdenes y el control de riesgo en tiempo real, lo cual es ideal para mercados volátiles como los futuros.
  • Trading Automatizado: soporta la creación y ejecución de estrategias de trading automatizado a través de su lenguaje de programación NinjaScript, basado en C#. Esto es ideal para traders algorítmicos que buscan diseñar y optimizar sus estrategias.
  • Backtesting y Optimización: la plataforma permite realizar backtesting de estrategias con datos históricos, además de ofrecer herramientas para la optimización, ayudando a los traders a perfeccionar sus algoritmos antes de utilizarlos en operaciones reales.
  • Simulación de Trading: incluye una cuenta de simulación que permite a los usuarios practicar trading sin arriesgar capital real, lo que es útil tanto para principiantes como para aquellos que desean probar nuevas estrategias.

Desventajas

  • Complejidad: aunque es una plataforma extremadamente poderosa, NinjaTrader puede resultar intimidante para principiantes debido a la gran cantidad de herramientas y opciones disponibles.
  • Requiere conocimientos técnicos: Para aprovechar al máximo las funcionalidades de automatización y personalización, es necesario tener conocimientos en programación, lo cual puede ser una barrera para algunos usuarios.
  • Costes de licencia: La ejecución en vivo requiere una licencia de pago, lo que puede resultar costoso para traders con presupuestos limitados.
  • Limitaciones de mercados: está enfocada para los mercados de futuros y Forex, lo que puede ser una desventaja para los traders que operan principalmente en otros mercados.

¿Para Quién es Ideal?

NinjaTrader es ideal para traders avanzados y profesionales, especialmente aquellos que operan en futuros y Forex.

Es una plataforma potente para traders algorítmicos que buscan crear, optimizar y ejecutar estrategias automatizadas. Sin embargo, debido a su complejidad y los costos asociados, podría no ser la mejor opción para principiantes o traders con un enfoque más casual.

Trader Workstation (Interactive Brokers)

Interactive Brokers es un bróker con una de las plataformas más completas para traders profesionales e institucionales. Su plataforma Trader Workstation (TWS) es una de las más sólidas del mercado y ofrece acceso a una amplia gama de mercados y productos financieros.

Ventajas

  • Multiactivo: soporte para trading en más de 150 mercados de todo el mundo (acciones, opciones, futuros, Forex, bonos y más).
  • Potencia de análisis: ofrece herramientas de análisis fundamental y técnico avanzadas, así como funcionalidades de trading algorítmico.
  • Interfaz: Trader Workstation proporciona un espacio de trabajo elegante y simplificado.
  • Incorpora algoritmos: se trata de herramientas para realizar un trading más simple y adaptado a tus necesidades.
  • Reputación y seguridad: Interactive Brokers está regulado por organismos de prestigio y cuenta con una larga trayectoria. Se trata de uno de los brókers más reputados y confiables de la industria.

Desventajas

  • Curva de aprendizaje pronunciada: la plataforma TWS es poderosa pero puede ser complicada para principiantes.
  • Contratación de Interactive Brokers: tienes que abrir una cuenta con este bróker y realices tu operativa con este bróker. Aunque no requiere un depósito mínimo, limita tus opciones de elección.

¿Para quién es ideal?

Interactive Brokers es ideal para traders profesionales y activos que buscan una plataforma integral con acceso a una amplia gama de mercados globales y herramientas avanzadas para ejecutar estrategias complejas. Sin embargo, este bróker se esfuerza para que los traders minoristas puedan disfrutar de sus ventajas.

En todo caso, debido a sus múltiples funcionalidades, puede ser una plataforma algo compleja si acabas de comenzar con el trading.

cTrader

cTrader se ha convertido en una de las plataformas favoritas entre los traders. Según las opiniones de los usuarios, proporciona una experiencia más moderna y transparente (en comparación con MetaTrader, la cual representa la opción más clásica).

Se trata de una herramienta desarrollada por Spotware Systems y es conocida por su diseño intuitivo y enfoque en la ejecución directa (es decir, rápida) para permitir que los traders tengan una rápida reacción ante los movimientos del mercado. A su vez, dispone de funciones avanzadas y posibilidad de personalización.

Ventajas

  • Plataforma intuitiva: interfaz limpia y fácil de usar, con gráficos avanzados y entorno altamente personalizable.
  • Transparencia en la ejecución: cTrader está diseñada para STP (Straight Through Processing), lo que significa que ofrece acceso directo a los mercados sin intervención del bróker, lo que mejora la transparencia y la eficacia en la ejecución de órdenes.
  • Automatización: cAlgo (ahora cTrader Automate) permite la creación y ejecución de algoritmos de trading. Hay una comunidad de traders que crean herramientas para conseguir una mejor experiencia.
  • Herramientas de análisis: puedes realizar análisis técnicos completos y profundos con esta plataforma. Incorpora más de 70 indicadores técnicos (frente a los 30 que suele ofrecer MT4).
  • Compatible con cuentas demo: puedes utilizar cTrader en un simulador para practicar tus trading y afinar tus estrategias.

Desventajas

  • Menos popular: Aunque está ganando popularidad, no es tan ampliamente utilizada como MetaTrader (con una gran comunidad de traders detrás).
  • Menos oferta de brókers: del mismo modo, no todos los brókers te ofrecen la opción de operar con cTrader. Además, los brókers que trabajan con ella, suelen también brindar la posibilidad de operar con MetaTrader.

¿Para quién es ideal?

cTrader es ideal para traders que buscan una plataforma moderna, con una ejecución de órdenes rápida y transparente y que valoran una interfaz intuitiva y fácil de usar.

Debido a que, también, se trata de una plataforma de trading versátil, puedes utilizarla independientemente de tu experiencia operando en los mercados y tu nivel de conocimientos técnicos.

TradingView

TradingView es una plataforma diseñada para operar en la web (aunque también cuenta con una versión para escritorio). Se ha tornado extremadamente popular por sus confiabilidad, sus potentes herramientas de análisis gráfico y su activa comunidad de traders en la que puedes conseguir todo tipo de recursos (desde ideas de trading hasta scripts y recursos educativos).

Es especialmente apreciada por traders de criptomonedas y acciones, aunque también soporta Forex.

Ventajas

  • Gráficos avanzados: TradingView es famosa por sus gráficos interactivos, una amplia gama de indicadores y herramientas de dibujo personalizables.
  • Accesibilidad: plataforma basada en la web, accesible desde cualquier dispositivo con un navegador.
  • Comunidad activa: Los usuarios pueden compartir sus ideas, estrategias y seguir a otros traders (Copy Trading).
  • Multiactivos: soporte para una variedad de activos, incluyendo acciones, criptomonedas, Forex, futuros y más.
  • Herramientas: puedes ver las últimas noticias, tienes a tu disposición analizadores de acciones. mapas de calor, calendarios. En síntesis, tienes a tu alcance todo lo que necesitas para operar.

Desventajas

  • Limitada ejecución de órdenes: no todos los brókers permiten la ejecución directa de órdenes desde TradingView; a menudo se usa en combinación con otras plataformas.
  • Costo: para acceder a las funciones avanzadas es preciso contratar un plan premium, lo que supone el pago por suscripción.

¿Para quién es ideal?

TradingView es ideal para traders que valoran un análisis gráfico avanzado y la capacidad de acceder y operar desde cualquier lugar.

Es especialmente útil para traders que siguen múltiples activos y desean una plataforma con un fuerte componente social. Pueden utilizarla desde principiantes que quieren observar otros traders y obtener recursos educativos hasta operadores experimentados que buscan la calidad en sus análisis.

Conclusiones

La elección de la mejor plataforma de trading dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Cada plataforma tiene sus propias ventajas y desventajas y es importante considerar factores como la diversidad de instrumentos financieros, el servicio de atención al cliente y las herramientas de análisis antes de tomar tu decisión.

Algunas de las mejores plataformas de trading son independientes y abiertas. Aunque también puedes encontrar muy buenas herramientas desarrolladas por un bróker en concreto y destinada a sus clientes. Si eres principiante, tienes muy buenas opciones sin coste.

En este artículo


Últimos artículos