¿Conviene invertir en Nike? Cuando una empresa tiene una película específica sobre uno de sus productos, hay algo que ha hecho muy bien. Ese es el caso de Nike con “Air” y las famosas “Air Jordan”.
Pero, a decir verdad, Nike es mucho más que unas zapatillas: es la marca de ropa más valiosa del mundo y un valor seguro cuando se trata de repartir dividendos. En este artículo te mostramos las razones que la convierten en una opción interesante para invertir.
¿Qué es Nike?
Nike es una de las marcas más conocidas en todo el mundo. Visten a multitud de atletas y equipos de diferentes deportes y es todo un referente en el sector de las zapatillas deportivas.
Simplemente su imagen de marca ya es un valioso activo. Además de la calidad y el diseño de sus prendas deportivas.
Breve historia de Nike
La compañía tiene su origen en 1964 cuando Phil Knight y Bill Boweman crearon una empresa con el nombre de “Blue Ribbons Sport” para comercializar los productos de la marca japonesa Onitsuka Tiger (hoy en día Asics).
En 1971 la marca cambió su nombre por el de Nike para crear sus propios productos. El logotipo, conocido como Swoosh, y su nombre se lo debe a la diosa alada de la victoria (según la mitología griega, Nike es el nombre de la diosa de la victoria). Fue una creación de Carolyn Davidson para representar el movimiento de la diosa griega y sus alas.
En 1973 la compañía lanzó sus míticas zapatillas Nike Waffle, inspiradas en una gofrera. Fue su primer gran éxito.
Ya en 1984 consiguió un hito que cambiaría la historia de la marca: firmar un contrato con Michael Jordan y convertirse en una marca referencia en el baloncesto, además de crear una de las zapatillas mas icónicas del mundo, las Air Jordan.
Tráiler de la película Air, la cual relata la histórica alianza entre Michael Jordan y la división de baloncesto de Nike (estrenada en Streaming en abril de 2023).
En 1988 Nike lanzó su conocido lema “Just Do it” en una época de crecimiento.
A día de hoy, Nike es una marca globalmente conocida que opera en más de 190 países del mundo y cuyo negocio va mucho más allá de las zapatillas puramente deportivas.
El negocio de Nike
Las zapatillas son el principal negocio de Nike y representan más del 50% de sus ingresos. La ropa y complementos suman cerca de un 30% más y el resto se dividen entre equipamiento deportivo y los ingresos que genera Converse, a quien adquirió en 2003 por 305 millones de dólares.
Como marca, Nike ha sabido asociarse con los atletas más relevantes de las principales disciplinas deportivas para impulsar sus ventas. Ahí es donde figuran nombres como Cristiano Ronaldo, Kobe Bryant, Lebron James, Michael Jordan, Rafa Nadal, Roger Federer o Rory McIlroy.
Los principales competidores de Nike a día de hoy son Adidas, Under Armour, New Balance y Puma.
Evolución de Nike en Bolsa
Nike cotiza en la Bolsa de Nueva York y forma parte del S&P 500, un índice que reúne a las 500 mayores empresas por capitalización bursátil. Puedes observar su espectacular impulso alcista desde el año 2009.

Cotización de las acciones de Nike
(Fuente: TradingView)
Estas subidas en bolsa han llevado a Nike a realizar hasta 6 splits (desdoblamiento o división de acciones). Este movimiento es muy habitual en empresas cuyo valor ha experimentado un fuerte crecimiento y se han vuelto demasiado caras para el inversor. Al dividir en dos las acciones, se consigue que el precio sea más asequible y atraer así a inversores que antes no podían comprar los títulos.
Hoy en día hay otras alternativas como la compra de acciones fraccionadas que permiten los neobrókers. Con estos intermediarios, puedes invertir en acciones de Nike desde 1 euro.
¿Por qué invertir en NKE?
¿Es una buena idea invertir en Nike? Las fortalezas de la compañía pasan por:
- Resultados históricos: hasta 2023 la línea de resultados de Nike ha sido ascendente. La compañía siempre ha sabido adaptarse a los diferentes momentos del mercado.
- Finanzas sólidas: en línea con el punto anterior, las finanzas de Nike, sus ingresos netos y sus flujos de caja, han sido positivos y crecientes en la última década.
- Marca muy reconocida: Nike es una de las marcas más valoradas del mundo. Cuenta con fans capaces de comprar cualquier producto que lance al mercado.
- Rentabilidad por dividendo competitiva: incluidos 15 años consecutivos de aumento de la retribución al accionista como empresa que reparte dividendos.
Datos fundamentales de Nike
Nike es una empresa que reparte dividendos año tras año. Puedes ver el historial y la evolución de pagos en ESTE ENLACE.
Indicador | Datos de 2022 |
---|---|
Beneficio Neto (millones de $) | 6.046 |
Beneficio por acción (BPA) | 33,32 |
PER | 32,86 |
Precio/Cash Flow | 3,08 |
Precio/Valor Contable | 8,75 |
Dividendo neto por acción | 0,34 |
Riesgos de invertir en Nike
Como han mostrado los últimos resultados, Nike tampoco es inmune a las caídas. Estos son los riesgos de invertir en Nike.
- Actividad muy concentrada en un sector específico: calzado y zapatillas deportivas.
- Dependencia de las modas y de ventas minoristas. Nike vence principalmente a través de distribuidoras más que de tienda propia.
- ¿Crecimiento limitado? Como ocurre con muchas multinacionales líderes el recorrido al alza de la acción puede ser limitado, aunque para compensarlo está precisamente el reparto de dividendos.
- Empresa ligada al ciclo económico: Como toda empresa de consumo, Nike está ligada al ciclo económico, de manera que en tiempos de crisis y recesión sus ventas se pueden resentir.
¿Cómo invertir en acciones de Nike?
Hay más de una vía para invertir en Nike, desde acciones de la compañía hasta fondos de inversión. Estas son las ventajas y desventajas de las principales fórmulas.
Comprar acciones de Nike
Comprar títulos bursátiles en el mercado es la vía más directa de incluir a Nike en tu cartera de inversión.
La ventaja de las acciones es que inviertes en la compañía y tú eliges el número de acciones que quieres comprar y también cuándo hacerlo. La desventaja es que necesitarás invertir una cantidad mayor para tener una cartera bien diversificada frente a otras alternativas como los fondos de inversión.
Nike cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE), por lo que para adquirir participaciones necesitarás un bróker que trabaje en mercados internacionales. Muchos bancos disponen de este servicio, aunque su coste y comisiones suelen ser más elevados que los de brókeres de acciones online.
Además, al tratarse de una acción extranjera que cotiza en dólares, deberás tener en cuenta el cambio de divisa a la hora de invertir, saber que puedes tener rellenar el modelo 720 de Hacienda y estar atento a la doble imposición internacional cuando reparta dividendos. Algunos brókeres pueden ayudarte con ese tipo de trámites.
Fondos indexados
Nike es una de las mayores empresas del mundo y también de Estados Unidos. Como componente del S&P 500, si inviertes en el S&P 500 estarás destinando una parte de tu capital a invertir en NKE.
Del mismo modo, Nike es uno de los componentes del Dow Jones 30.
Además, la compañía forma parte de otros índices, aunque no existen fondos indexados que los tomen comercializados en España:
- DJ Composite.
- DJ Large-Cap Growth
- DJ Personal & Household Goods
- STOXX Global 150
- DJ Titans Composite
- NYSE Composite
- DJ Growth
- DJ Large Cap.
ETFs sobre índices con Nike
Otra opción para invertir en Nike es hacerlo a través de un fondo de cotizado o ETF. Este tipo de fondos también suelen seguir índices y funcionan como una acción, tanto a nivel práctico como fiscal.
Por ejemplo, el Dow Jones cuenta con un índice específico sobre el sector de calzado, el Dow Jones Footwear o DJUSFT.
Otros ETFs que incluyen a Nike entre sus acciones son:
- Goldman Sachs Future Consumer Equity ETF
- American Century Focused Dynamic Growth ETF
- IQ Healthy Hearts ETF
- Global X Health & Wellness ETF
Invertir a través de derivados financieros
Como prácticamente cualquier acción del mundo, los títulos de Nike se pueden adquirir a través de futuros, opciones y CFDs (Contratos por Diferencias); así como mediante warrants, turbo 24 o multis, productos derivados que no son adecuados para el inversor novato.
Estos productos permiten aprovechar el apalancamiento para ganar más dinero, pero también a coste de aumentar el riesgo y la volatilidad. También permite invertir a corto, es decir, apostar a que el valor de una acción caerá. Este tipo de operativas tienen sus propios riesgos.
Conclusiones
Invertir en Nike es hacerlo en un verdadero gigante del consumo y de la moda deportiva. Se trata de un valor estable y no todas empresas tienen tanto reconocimiento de marca.
Como has visto, a pesar de que Nike es una empresa sólida, no está exenta de los riesgos propios de la inversión. Por eso mismo, es recomendable que investigues sus cuentas y el momento de mercado antes de tomar tu decisión sobre invertir en Nike.