Invertir en Bolsa

Cómo invertir en Merck

invertir-Merck

Minutos de lectura: 10

Imagen del autor

Artículo escrito por: Julia Morales

Publicado: 22 septiembre, 2024

Última revisión: 17 septiembre, 2024

Puntos clave:


Si estás considerando invertir en el sector farmacéutico, Merck es una de las opciones más sólidas que puedes explorar.

Pero, ¿cuáles son las razones para invertir en Merck? Es precisamente lo que vamos a tratar en este artículo.

¿Qué es Merck?

El Grupo Merck, con su sede global en Darmstadt, Alemania, es un destacado fabricante multinacional en las áreas de productos farmacéuticos, químicos y biotecnología.

Con una fuerza laboral que supera los 57.000 empleados distribuidos en más de 60 países, Merck se posiciona como una de las principales compañías farmacéuticas a nivel global.

Durante los últimos años, Merck ha consolidado su presencia al adquirir importantes empresas multinacionales especializadas en biotecnología y química, como la suiza Serono (en 2006), las estadounidenses Millipore Corporation (en 2010) y Sigma-Aldrich (en 2014).

Historia de Merck

El legado de Merck KGaA se remonta a 1668, cuando fue fundada por Friedrich Jacob Merck, lo que la convierte en la empresa farmacéutica y química más antigua del mundo.

Tiene sus orígenes en Darmstadt (Alemania), donde actualmente tiene su sede central. Allí, Friedrich Jacob Merck adquirió la «Engel-Apotheke» (Farmacia del Ángel). En 1827, Heinrich Emanuel Merck, descendiente directo del fundador, comenzó a producir alcaloides, extractos de plantas y otros productos químicos a gran escala.

Su éxito en exportar a los Estados Unidos llevó a establecer una filial en Nueva York en 1887, siendo el origen de Merck & Co.

Merck & Co. (como empresa filial) fue fundada en 1891 por Georg Merck, nieto de Heinrich Emanuel Merck. Debido a la confiscación de propiedades durante la Primera Guerra Mundial, Merck & Co. se convirtió en una compañía independiente en los Estados Unidos.

En la actualidad, Merck & Co. solo usa el nombre dentro de Norteamérica, mientras que en el resto del mundo, opera como Merck Sharp and Dohme (MSD) o MSD Sharp & Dohme.

Merck KGaA, en cambio, tiene los derechos del nombre a nivel global y en Norteamérica opera bajo el nombre de EMD, formado por las iniciales de Emanuel Merck, Darmstadt.

Cabe la pena señalar que pese a la similitud en sus nombres, todas ellas son empresas independientes.

Evolución en bolsa de Merck (MRK)

Merck & Company Inc cotiza en la New York Stock Exchange (NYSE). Como vemos en el gráfico de abajo, el precio de las acciones de la empresa se encuentra en tendencia alcista.

Al comienzo de 2021 la empresa se enfrentó a problemas en el transporte marítimo y escasez de trabajadores, efectos continuos de la pandemia del coronavirus que seguían afectando el suministro.

Llegando a abril de 2021, las tasas de inflación en Estados Unidos superaron el 4% y continuaron en aumento, lo que agravó aún más la situación económica.

A principios de 2022, los precios de la energía y los alimentos se dispararon debido a la invasión rusa de Ucrania. Fue en ese momento cuando la Reserva Federal inició su proceso de aumento de tasas de interés, buscando estabilizar la economía.

Podemos observar que, tras la crisis provocada por el coronavirus, el precio se mantuvo en un rango lateral para finalmente romper al alza, la tendencia alpiste continúa en vigor a finales de 2024.

Fuente: TradingView

¿Por qué invertir en MRK?

Invertir en Merck puede ser una opción interesante por varias razones:

  • Merck es una marca de renombre en la industria farmacéutica, lo que facilita la comercialización de sus productos y su reconocimiento global. Esta fuerte presencia de marca es un activo valioso.
  • Cuenta con una amplia cartera de productos y tratamientos farmacéuticos diversificados, lo que le permite abordar una variedad de problemas de salud y atender a diferentes segmentos de la población. Esta diversificación es una ventaja competitiva.
  • El compromiso social de Merck es otro punto a su favor, ya que proporciona asistencia médica gratuita a personas necesitadas en lugares como Estados Unidos. Esta acción beneficiosa contribuye positivamente a su imagen de marca.
  • Destina una parte significativa de sus recursos a la investigación y desarrollo, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en el sector farmacéutico a través de la innovación constante.
  • Fortaleza de su medicamento Keytruda. Se trata de un medicamento contra el cáncer que ha demostrado ser exitoso y continúa generando un crecimiento en las ventas de la compañía.
  • El programa de dividendos de Merck ha aumentado un 66% en la última década. La rentabilidad por dividendo actual de las acciones es del 2,84%, superior al promedio del S&P 500, que es un indicador del mercado de valores. Esto significa que, si tienes acciones de Merck, recibirás aproximadamente el 2,84% de lo que invertiste como pago de dividendos cada año (esta cifra puede variar dependiendo del precio al cual compraste las acciones y el dividendo por acción repartido cada año).

Datos fundamentales de Merck

IndicadorDatos de 2021Datos de 2022
Beneficio Neto (millones de $)15.282,0018.718,08
EBITDA (millones de $)19.403,5025.261,00
Beneficio por acción (BPA)6,027,37
PER18,5814,25
Precio/Cash Flow14,5513,33
Precio/Valor Contable9,564,34
ROE51,4744,80
Dividendo neto por acción2,602,76

Fuente: Diario Expansión

Riesgos de invertir en Merck

Invertir en Merck ofrece oportunidades, pero, como toda inversión también conlleva una serie de riesgos a considerar:

  1. Merck a menudo enfrenta problemas de imitación de sus medicamentos más importantes. Esto puede afectar negativamente su imagen de marca, socavar la confianza de los consumidores y reducir las ventas, lo que a su vez impacta en la rentabilidad de la empresa.
  2. Merck ha tenido dificultades para establecer una presencia efectiva en los mercados emergentes. Su reconocimiento de marca en estas economías aún es limitado, y enfrenta una fuerte competencia. Esto representa un desafío, dado el potencial de crecimiento de la demanda en estos mercados.
  3. Volatilidad: Los movimientos de precios pueden ser influenciados por una serie de factores, como resultados financieros, eventos en la industria farmacéutica, avances en investigación y desarrollo, y cambios en las políticas de salud pública. Si bien la volatilidad puede ofrecer oportunidades para inversores, también puede aumentar el riesgo de pérdida si no se gestiona adecuadamente.

¿Cómo comprar acciones de Merck?

Existen diversas formas de invertir en Merck, si quieres saber cuál es la mejor opción para ti, a continuación explicamos las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

Comprar acciones de Merck (MRK)

Comprar acciones de Merck directamente en el mercado es una de las fórmulas más clásicas y sencillas. Esta estrategia ofrece la ventaja de proporcionar unos ingresos regulares a través de dividendos.

Sin embargo, se necesita paciencia, ya que los beneficios significativos pueden tardar en materializarse.

Para comprar acciones de Merck tan sólo necesitas abrir una cuenta con un bróker que trabaje con el mercado de Estados Unidos. El propio intermediario te proporcionará la plataforma de operaciones y demás herramientas necesarias.

También tienes la opción de abrir una cuenta con un neobróker (bróker 100% digital). Este tipo de intermediarios suelen tener unas menores comisiones y algunos de ellos te permiten la compra de acciones fraccionadas, por lo que puedes invertir en Merck desde 1 €.

Fondos de inversión con exposición a MRK

Un fondo de inversión es una cesta diversificada de acciones (u otro tipo de activos) gestionada por un profesional de las finanzas. El gestor maneja el dinero de múltiples inversores y crea la mencionada cartera de acuerdo con una estrategia específica.

El lado positivo es que, al comprar participaciones en el fondo, obtienes acceso a una gran cantidad de valores y obtienes diversificación. No obstante, esto implica que tendrás exposición a acciones distintas de las de MRK.

Además, si el fondo se gestiona de manera activa, el gestor podría decidir vender las acciones de MRK, excluyéndolas de la cartera.

Ejemplos de fondos de inversión con acciones de Merck:

  • Ibercaja Sanidad.
  • CaixaBank Multisalud.
  • Fondmapfre Bolsa America.

Fondos indexados

Los fondos indexados se basan en una filosofía de inversión que busca seguir el comportamiento general de un mercado bursátil, en lugar de tratar de superarlo, como es el objetivo de los fondos de gestión activa.

Esta estrategia se conoce como gestión pasiva, ya que implica reproducir la composición de un índice, realizando únicamente los correspondientes ajustes periódicos.

Como resultado de esta aproximación, los fondos indexados tienden a tener comisiones de gestión más bajas. Dado que proporcionan exposición a todo un mercado que se desarrolla en línea con la economía a largo plazo, son una opción atractiva para los inversores con horizontes temporales prolongados.

Debido a que MKT es componente del S&P 500, del Dow Jones y del DJ Composite, tan sólo tienes que comprar participaciones a un fondo indexado que tome cualquiera de estos selectivos como referencia para tener exposición a sus acciones.

ETFs sobre índices con Merck (MRK)

También puedes considerar la posibilidad de invertir en Merck mediante un fondo cotizado o ETF, los cuales son fondos de inversión cuyas participaciones se negocian en Bolsas de Valores, lo que facilita su compra y venta con agilidad durante la sesión bursátil.
La mayoría de los ETFs siguen una estrategia de gestión pasiva, es decir, buscan replicar el comportamiento de un índice de referencia. Algunos de estos ETFs pueden estar vinculados a índices en los que se encuentra presente Merck. Algunos ejemplos son:

  • First Trust Nasdaq Pharmaceuticals ETF (FTXH).
  • Invesco Pharmaceuticals ETF (PJP).
  • Health Care Select Sector SPDR Fund (XLV).
  • iShares U.S. Healthcare ETF (IYH).
  • Tema Oncology ETF (CANC).

Invertir a través de derivados financieros

Invertir en acciones de Merck a través de derivados financieros como futuros, opciones y CFDs (Contratos por Diferencias) es otra de las alternativas que tienes a tu disposición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos productos derivados suelen ser más adecuados para inversores con experiencia debido a su complejidad.

Esta elección te ofrece la oportunidad de utilizar apalancamiento, lo que puede resultar en ganancias más significativas, pero también conlleva un mayor nivel de riesgo. Además, los derivados son útiles para tomar posiciones en corto, lo que significa apostar a que el valor de las acciones de Merck disminuirá.

Los derivados tienen una especial utilidad en las operaciones de trading a corto plazo. Para operar con estos productos tan sólo tienes que contratar los servicios de un bróker que los ofrezca. Como norma general, te proporcionará una plataforma de inversión online para que puedas analizar el mercado, tomar decisiones de inversión, gestionar el capital y lanzar las órdenes de compra y venta.

Conclusiones

Merck, una empresa farmacéutica líder, con una sólida reputación global. La compañía ofrece oportunidades de inversión a largo plazo. Su diversificada cartera de productos, compromiso social, enfoque en investigación y su programa de dividendos en crecimiento son aspectos destacados.

Sin embargo, invertir en Merck conlleva una serie de riesgos, como problemas de imitación de medicamentos y la necesidad de expandirse en mercados emergentes. Además, la volatilidad en los mercados puede influir en los precios de las acciones. Por lo tanto, debes realizar un cuidadoso análisis antes de tomar decisiones de inversión.

La elección de cómo invertir en Merck puede variar desde la compra de acciones directas hasta la exploración de opciones como fondos, ETFs o derivados financieros. La elección depende de tus necesidades financieras, objetivos, nivel de experiencia y perfil de riesgo.

En este artículo


Últimos artículos