Pepecoin es un token basado en el meme de Pepe The Frog que ha ido ganando popularidad en internet desde sus inicios en 4chan allá por 2008.
Sin embargo, lleva días siendo trending topic en Twitter y Reddit debido al incremento en su cotización. Te contamos todo lo que debes saber sobre $PEPE y dónde puedes comprarlo.
¿Qué es PEPECOIN?
Pepecoin es una de las “criptomonedas” calificadas como meme coins (aquellas que ganan su popularidad a partir de memes de Internet). A diferencia de otros proyectos que nacieron para resolver un problema como Bitcoin o Ethereum, la crypto Pepe se creó literalmente para burlarse del resto de memecoins de perros como Doge o Shiba Inu, es decir podríamos clasificarla también como shitcoin.
Debido al auge de la cultura del meme, muchos inversores están recurriendo a los activos digitales con la esperanza de hacerse ricos, al igual que con Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB).
Parece ser que la crypto Pepe no es una excepción y, debido al rally alcista a inicios de mayo, ha proporcionado a los inversores rendimientos importantes. Durante la última semana, el token ha aumentado un asombroso 1,000%, según Coingecko.
Tras haber alcanzado el puesto #42 en CoinMarketCap, ya han salido historias de los primeros inversores que convirtieron sus inversiones de 20-30 dólares en más de un millón. Aunque no deja de ser impresionante el poder del meme, no hay que olvidar que no dejan de ser testimonios de Reddit y Twitter, cuya credibilidad hay que coger con pinzas.
¿Para qué se usa esta memecoin?
Al igual que otras criptomonedas existentes, como Bitcoin, Pepecoin puede servir para realizar transferencias de valor. Bien sea como pago de bienes, servicios o simplemente para enviar dinero de una wallet a otra.
Los usuarios también pueden realizar transacciones con la privacidad correspondiente al mundo cripto: aunque el registro esté disponible públicamente en la BSC, no se sabe quién es el usuario.
Además, estas operaciones pueden llevarse a cabo sin pasar por un intermediario financiero centralizado, como un banco. No obstante, por el origen meme del token, casi la totalidad de inversores buscan únicamente especular y tratar de ganar dinero rápidamente.
¿Es buena idea invertir ahora?
En realidad, Pepecoin no está respaldada por ningún activo o tecnología innovadora. Eso significa que su precio está determinado únicamente por lo que otras personas están dispuestas a pagar por él.
Esto contrasta con otro tipo de proyectos cripto, en los que la revalorización del token a largo plazo está impulsada porque resuelve algún tipo de problema. En este caso, la revalorización de Pepecoin depende de la comunidad del meme y el optimismo con respecto a hacerse rico con esta criptomoneda.
Esto no significa que no puedas ganar dinero comprando o tradeando con Pepecoin. Pero es difícil pronosticar las reacciones del precio del PEPE y cuál será el interés futuro de los usuarios. Si actualmente hay ballenas con grandes cantidades invertidas, podrían vender y hacer que el precio cayera drásticamente en segundos.
El precio máximo de Pepecoin fue de $0,00000426 e 5 mayo de 2023. Tiene como objetivo llegar a superar en cotización a Dogecoin, Floki Inu y Shiba Inu. Se trata de una competición en desbancar a los memes de “perros”.
¿Cómo y dónde comprar $PEPE?
Si buscas comprar Pepecoin, puedes optar por un Exchange como Kucoin, OKX o Binance, que permite hacer compras P2P, almacenarlas, o hacer trading con el token.
En cualquier caso, necesitarás registrarte en dicho Exchange y abrir una cuenta. Para ello es necesario llevar a cabo un procedimiento KYC, donde aportes tus datos personales, subas una foto de tu documento de identidad y, tras ello, la plataforma pueda verificar tus datos y dar de alta tu cuenta.
En el momento que tu cuenta esté abierta, tan sólo tienes que depositar los fondos, bien desde una wallet, transferencia bancaria o con tarjeta. Una vez hecho esto, solo tendrás que seleccionar la criptomoneda, usando el buscador de la app y llevar a cabo la compra.
¿Cuál es la predicción del precio de $PEPE en 2023?
Si Pepe alcanzara el capital invertido que tiene actualmente Dogecoin, podría multiplicar x9 o x10 su precio actual.
No obstante, es imposible saber el precio al que llegará el token, si habrá un nuevo máximo, o si caerá en las próximas semanas. Es vital que entiendas los riesgos y, no solo las oportunidades, de invertir en memecoins.
En este sentido, Pepecoin, como muchas criptomonedas, no está respaldada por nada en absoluto y corres el riesgo de una pérdida total. Por otra parte, la volatilidad de su precio puede llegar a ser muy alta, de modo que suba o baje un 90% en cuestión de horas.
Así pues, es importante proceder con precaución y no añadir dinero que no puedas permitirte perder.
Airdrops de pepecoins
Aunque es posible que haya airdrops por parte de los exchanges que lo tienen listado, o del equipo fundador, es importante que tengas mucho cuidado con la fuente que consultas: muchas estafas se venden como “airdrops” y sorteos.
Muchos estafadores aprovechan la popularidad de memecoins que crecen de un día para otro, ya que atraen nuevos inversores que no están formados y caen fácilmente en sus estafas. Verifica la web o plataforma donde vayas a ingresar tus datos, y nunca des tu frase semilla o tus contraseñas.
¿Es una estafa?
En sí como hemos explicado Pepecoin no es una estafa, y puede haber airdrops de esta memecoin, pero también es verdad que en muchos grupos de Telegram o Discord, así como en Twitter, te encontrarás con multitud de estafadores y bots tratando de convencerte para que les des acceso a tu wallet.
Se harán pasar por administradores, personal del equipo fundador o moderadores, los cuales te hablarán por privado para sacarte información sobre tu cuenta. Si se la das, no ganarás el sorteo o el airdrop que te prometan, sino que vaciarán tu wallet en cuestión de segundos.
Muy probablemente no podrás recuperar nada, ni tendrás forma de denunciarlo. Usa siempre fuentes y aplicaciones fiables. Compra únicamente a través de exchanges de confianza, como Binance o OKX.