Si alguna vez has querido invertir en inmuebles sin necesidad de comprar una propiedad completa, la tokenización inmobiliaria puede ser lo que buscas.
Esta tecnología permite dividir una propiedad en pequeñas participaciones digitales, llamadas tokens, lo que hace posible invertir en bienes raíces sin las barreras de capital que exige la compra tradicional.
Para poder realizar este tipo de inversión es necesario utilizar las plataformas que facilitan ese acceso a la opción de invertir en inmuebles tokenizados.
¿Qué es la tokenización inmobiliaria?
Con la tokenización de inmuebles lo que se hace es dividir una propiedad en tokens, que son activos digitales en la blockchain que permiten verificar la propiedad de ese porcentaje que adquieres.
Esto es posible gracias a que la tecnología de la cadena de bloques garantiza que cada token representa de manera segura y transparente una porción de esa propiedad.
La cadena de bloques funciona como una especie de libro contable digital en el que cada transacción no se puede modificar, es transparente y verificable.
Las mejores plataformas de tokenización inmobiliaria
Para invertir en inmuebles tokenizados hay que acudir a plataformas especializadas y conviene conocer las más interesantes con las que puedes operar en nuestro país.
Plataforma | Inversión mínima | Características |
Equito | 100€ | ✅Inversión en inmuebles tokenizados con rentas mensuales. ✅El equipo de Equito gestiona las oportunidades y los inquilinos |
Reental | 100€ | ✅Compra de tokens que representan partes de una propiedad. ✅Rentabilidad por alquiler y revalorización, con mercado secundario. |
Tokeniza Real Estate | 50€ | ✅Inversión en propiedades residenciales y comerciales en España. ✅Con mercado secundario y propiedades verificadas. |
InmoBalize | 500€ | ✅Enfoque en inmuebles comerciales y residenciales en Europa. ✅Información avanzada sobre el rendimiento y más de 230M tokenizados |
Brickken | 500€ | ✅Enfoque en inmuebles comerciales y residenciales en Europa. ✅Información avanzada sobre el rendimiento y más de 230M tokenizados. |
RealT | 50€ | ✅Inversión en propiedades en EE. UU. con pagos semanales en criptomonedas. ✅Mercado secundario para la compra/venta de tokens. |
Equito
Equito es la primera aplicación móvil para invertir en inmuebles tokenizados.
Puedes invertir desde 100 euros y empezar a recibir rentas por esa inversión. En este sentido, es exactamente igual que un alquiler al uso, solo que tokenizado y compartido con otros inversores.
El equipo de Equito se encarga de buscar oportunidades de inversión y de toda la gestión de los inquilinos.
Accede a EquitoReental
Reental es una plataforma española que permite invertir en inmuebles desde 100€ mediante la compra de tokens que representan partes de una propiedad.
La plataforma se encarga de la gestión completa, desde la adquisición hasta el alquiler, facilitando todo el proceso.
La rentabilidad viene del alquiler mensual y de la posible revalorización de la propiedad, y puedes vender tus tokens en mercados secundarios si deseas salir de la inversión.
Tokeniza Real Estate
Tokeniza Real Estate es una plataforma española que permite invertir en inmuebles desde 50€, mediante tokens que representan fracciones de propiedades residenciales y comerciales en España.
La plataforma ofrece un mercado secundario para facilitar la compraventa de tokens, brindando liquidez a los inversores. Todas las propiedades están verificadas, y la empresa combina experiencia en inmobiliaria y blockchain para asegurar una inversión accesible y segura.
InmoBalize
InmoBalize, impulsada por la incubadora Nuclio, permite a los inversores participar en el mercado inmobiliario desde 100€.
La plataforma utiliza tecnología NFT para tokenizar propiedades en áreas urbanas de alta demanda, enfocándose tanto en residencias como en oficinas.
InmoBalize se encarga de toda la gestión de los inmuebles, incluyendo la compra, reformas y alquileres, lo que permite al inversor obtener ingresos pasivos sin preocuparse por la administración.
Además, los inversores pueden beneficiarse de la posible revalorización del inmueble y disponer de un mercado secundario para vender sus participaciones.
Brickken
Brickken, una plataforma española, permite invertir en inmuebles tokenizados desde 500€, enfocándose en propiedades comerciales, residenciales e industriales en Europa.
La plataforma ofrece gestión avanzada de los activos y proporciona información detallada del rendimiento de cada inversión. Con una trayectoria de más de 230 millones de dólares tokenizados, Brickken ya opera en más de 10 países.
RealT
RealT es una plataforma internacional que permite invertir en propiedades inmobiliarias en Estados Unidos a través de tokens.
Desde 50€, los inversores pueden adquirir tokens que representan participaciones en inmuebles, principalmente residenciales, ubicados en ciudades como Detroit y Chicago. RealT gestiona todo el proceso, incluyendo el cobro de alquileres, y distribuye los ingresos de manera semanal en criptomonedas a los propietarios de tokens.
Además, los inversores pueden vender sus tokens en un mercado secundario para obtener liquidez.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de tokenización de inmuebles?
Antes de elegir una empresa de tokenización de inmuebles, es importante tener en cuenta una serie de factores:
Seguridad
La seguridad es lo primero cuando se trata de inversiones, sobre todo en un mercado digital.
Por tanto, asegúrate de que la empresa de tokenización utilice medidas de seguridad avanzadas, como encriptación de datos y autenticación multifactor.
Además, sus contratos inteligentes, que son los programas que gestionan las transacciones, deben ser revisados por expertos para asegurarse de que no tengan fallos de seguridad.
Regulación
Observa si la empresa cumple con las leyes y regulaciones de tu país y las internacionales (aunque el mundo critográfico está ausente de regulación).
Esto te dará tranquilidad, ya que garantiza que la empresa opera dentro de los marcos legales y que tu inversión está protegida frente a riesgos regulatorios.
Un cumplimiento adecuado también significa que la empresa está comprometida con la transparencia y la legalidad.
Tecnología
La plataforma tecnológica que utilice la empresa debe ser robusta, fácil de usar y capaz de manejar grandes volúmenes de transacciones sin fallos.
Además, la tecnología tiene que ser intuitiva, incluso si no tienes experiencia previa en el tema, para que así puedas realizar tus inversiones sin complicaciones.
Transparencia
Elige aquellas empresas que sean transparentes en su funcionamiento. Esto incluye ofrecer información clara sobre los proyectos en los que inviertes, los riesgos involucrados, y cómo se gestionan las transacciones.
La transparencia es clave para tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables a largo plazo.
Experiencia y reputación
Investiga la experiencia de la empresa y su reputación en el mercado, ya que las empresas con un buen historial en el sector y que cuenten con buenas opiniones de clientes suelen dar más confianza.
Si la empresa tiene un buen nombre y referencias positivas, es más probable que sea una opción segura para tu inversión.