Los neobancos para empresas han ganado gran popularidad gracias a que aportan soluciones reales, enfocadas en la digitalización financiera.
Se trata de bancos 100% digitales que, sin oficinas físicas, son capaces de ofrecer productos adaptados a las necesidades de pymes, autónomos y startups. En este artículo descubrirás qué son los neobancos para empresas, sus ventajas, cómo consiguen transformar la gestión financiera de las empresas y una comparativa de los mejores neobancos en España para empresas.
¿Qué son los neobancos para empresas?
Los neobancos son bancos de última generación, 100% digitales, que operan principalmente a través de aplicaciones móviles o plataformas online. A diferencia de la banca tradicional, no cuentan con sucursales físicas.
Así pues, los neobancos para empresas se caracterizan por diseñar productos y servicios específicos para el mundo empresarial, alineados con las nuevas tendencias de digitalización, donde prima la sencillez, rapidez, agilidad, flexibilidad y bajos costes.
A través de una tecnología de vanguardia, tienen capacidad para mejorar los procesos como los pagos, facturación y gestión de tesorería. Por esta razón, han emergido como una seria alternativa para empresas, autónomos y startups que buscan optimizar sus finanzas.
¿Cuáles son sus ventajas?
No es de extrañar que cada vez más empresas contraten los servicios ofrecidos por los bancos nativos digitales, puesto que están facilitando a las empresas herramientas financieras modernas que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones con sistemas complejos y costosos.
Este tipo de entidades financieras proporcionan los siguientes beneficios:
- Comisiones reducidas: hablamos de cuentas con bajas e incluso nulas comisiones. Algunos neobancos desarrollan planes mensuales que permiten a la empresa acceder a servicios premium por una pequeña suscripción mensual.
- Facilidad y rapidez en la apertura de cuentas: se trata de un proceso de registro 100% digital con el que cualquier autónómo, pyme o startup puede abrir una cuenta empresarial en cuestión de minutos, sin la burocracia de los bancos tradicionales. No es necesario contar con un equipo administrativo para realizar gestiones.
- Acceso a herramientas digitales avanzadas: suelen disponer de plataformas intuitivas donde se puede llevar a cabo una gestión integral con simple móvil, en cualquier momento y lugar.
- Integración con otras herramientas de gestión: del mismo modo, también ofrecen servicios empresariales facilitan la integración con software, permitiendo a las empresas una mayor automatización y control.
- Transparencia en las tarifas: a diferencia de los bancos tradicionales, donde las tarifas pueden ser confusas y existir comisiones ocultas, los neobancos presentan sus precios de manera clara y sin letra pequeña.
- Atención al cliente: aunque no tienen oficinas físicas, entre sus planes premium pueden incluir un servicio de atención al cliente más directo y personalizado.
- Pagos instantáneos: la mayoría ofrecen transferencias rápidas y gratuitas dentro de la zona euro (SEPA) para gestionar pagos a proveedores y empleados de manera eficiente.
- Control de gastos en tiempo real: a través de las aplicaciones móviles, los responsables financieros de una empresa pueden supervisar los movimientos y gastos de la empresa en tiempo real, lo que facilita una mejor planificación y control presupuestario.
¿Qué productos y servicios ofrecen?
Un banco de última generación no sólo destaca por simplificar la apertura de cuentas, sino que también ofrece un amplio abanico de servicios financieros algunos de ellos diseñados específicamente para facilitar la operativa diaria de los negocios.
Entre los productos para empresas más destacados se encuentran:
- Cuentas empresariales: cuentas bancarias diseñadas para cubrir las necesidades de las pymes y startups, con diferentes niveles de funcionalidades y precios adaptados al tamaño de la empresa.
- Pagos internacionales: transferencias internacionales con tarifas reducidas, en contraste con las aplicadas por los bancos tradicionales.
- Tarjetas de empresa: tarjetas físicas y virtuales para gestionar los gastos empresariales de forma controlada, asignando límites y monitoreando en tiempo real.
- Gestión automatizada de facturas: algunos neobancos especializados en empresas permiten la vinculación de facturas electrónicas y el pago directo desde la cuenta, automatizando una tarea que normalmente consume tiempo.
- Herramientas de control financiero: desde la mencionada integración con software de contabilidad hasta informes detallados sobre los movimientos de la cuenta.
Consejos para elegir un neobanco para tu empresa
Elegir el neobanco adecuado para tu empresa depende de varios factores clave. El primero de ellos es determinar cuáles son tus necesidades y operativa financiera, así como qué tipo de productos o servicios vas a utilizar con mayor frecuencia.
En síntesis estos serían los principales aspectos a considerar antes de tomar tu decisión:
- Coste mensual: revisa las tarifas mensuales y asegúrate de que se ajustan al tamaño y necesidades de tu empresa.
- Seguridad: comprueba que el neobanco cumple con las regulaciones financieras, el dinero está protegido por un fondo de garantía de depósitos y se apliquen medidas de seguridad avanzadas (útiles cuando te mueves online).
- Funcionalidades extra: también es importante determinar qué herramientas adicionales ofrece el neobanco y hasta qué punto pueden serte útiles para mejorar la eficacia de tu empresa. Por ejemplo, las integraciones contables automatizan procesos y permiten el ahorro de costes de gestión. Por lo tanto, estaría justificado pagar el coste del servicio si crees eque es rentable. Algo parecido puede decirse de las tarjetas de viaje por trabajo o negocios.
- Atención al cliente: se trata de una de un factor extremadamente importante si mantienes el grueso de tu operativa financiera con la empresa. Todo banco debe ser eficiente y accesible para resolver problemas rápidamente.
Los mejores neobancos para empresas en España
Antes de pasar a la comparativa detallada de los mejores neobancos para empresas en España, te mostramos una tabla que resume los principales aspectos de cada uno.
Neobanco | Planes y costes | Servicios destacados | Atención al cliente |
---|---|---|---|
Qonto | Tiene diferentes planes para autónomos, microempresas y pymes.Desde 9 €/mes si contratas el plan anual Basic para autónomos). En el caso de pymes (+ de 10 miembros), tienes disponibles planes a medida. | Cuentas para pymes Pagos internacionales. Tarjetas. Herramienta de facturación y presupuestos. Herramienta de control de gastos. Pago de impuestos. Automatización de la contabilidad y flujo de gastos. Servicio de creación de empresas. Financiación 100% online. Integración de aplicaciones financieras. | Gestor de cuenta exclusivo en los planes superiores. |
Revolut Business | Plan Basic: sin coste. Plan Grow: desde 19 €/mes Plan Scale: desde 79 €/mes Plan Enterprise: Personalizable. | Cuenta multidivisa. Transferencias Internacionales. Tarjetas. Gestión de gastos. Cambio de divisas. Aceptación de pagos. Envío de facturas. Creación de integraciones personalizadas. | Atención al cliente 24/7 en todos los planes.Gestión de cuentas en el Plan Enterprise. |
N26 Business (cuentas orientadas a autónomos) | N26 Estándar: sin coste.N26 Smart: 4,90 €/mes. N26 You: 9,90 €/mes. N26 Metal: 16,90 €/mes | Cuenta de ahorro remunerada. Tarjetas. Pagos móviles y contactless. Cuenta de ahorro. Reembolsos de compras. Pagos sin comisiones. Bizum. Seguro de viaje. Estadísticas de tus finanzas. Espacios compartidos en los planes de pago. | Chatbot en español en la web y tu app. Servicio de atención telefónica en los planes de pago. |
Wise Empresa | Registro de cuenta: 50 €. Mantenimiento de cuenta sin coste. Sólo pagas por los servicios que utilizas. | Cuenta multidivisa. Conversión de moneda. Transferencias internacionales. Tarjeta de débito. Integración con otras herramientas, otros neobancos, fintechs y empresas | Sección de ayuda en la web. Correo electrónico Teléfono de atención al cliente para presentar reclamaciones (pero no en español). |
Monese | Cuenta de empresa y Plan Monese Classic por 9,95 £/mes | Cuenta multidivisa. Conversión de moneda. Tarjeta Mastercard Contactless. Domiciliaciones bancarias. Envío y recepción de pagos rápidos con red Faster Payments. Transferencias internacionales. Creación de huchas virtuales. | Ayuda desde la App Correo electrónico. |
Qonto
Qonto es un neobanco especialmente diseñado para satisfacer las necesidades financieras de autónomos, microempresas y pymes. Puede considerarse como uno de los líderes en este segmento, debido a la gran cantidad de servicios adaptados a este colectivo.
Según las opiniones que se pueden leer en la web, los usuarios valoran la facilidad, eficiencia y rapidez de su plataforma.
Características principales:
- Apertura rápida de cuentas empresariales.
- Varias opciones de tarjeta según las necesidades del negocio.
- Pagos internacionales y herramientas de contabilidad integradas.
- Planes ajustados a distintos tamaños de empresas, con precios competitivos.
Ventajas de Qonto:
- Gestión contable automatizada.
- Atención al cliente rápida y profesional.
- Integración con software de facturación.
Revolut Business
Otro de los neobancos relevantes en cuanto a productos y servicios empresariales es Revolut. Este banco digital ha conseguido destacar y convertirse en uno de los líderes porque es capaz de lanzar productos de una buena calidad y bajo coste en el mercado.
Ahora bien, según las opiniones de los clientes, lo único que debería mejorar es su servicio de atención al cliente (y eso que tiene oficinas en España y dispone de una línea telefónica en castellano). De cualquier modo, tiene una buena valoración y una gran aceptación por parte del público.
A través de su línea Revolut Business ofrece un amplio abanico de productos y servicios bancarios para empresas.
Características principales:
- Un determinado número de transferencias internacionales sin comisiones al mes.
- Control de gastos en tiempo real.
- Cuenta multidivisa.
- Integración con herramientas de terceros.
Ventajas de Revolut Business:
- Excelentes tarifas para pagos internacionales.
- Flexibilidad en la gestión de divisas.
- Servicio de atención al cliente 24/7.
N26 Business
N26 se ha consolidado como una fuerte alternativa de banca digital, especialmente para emprendedores y autónomos. Al igual que Revolut, también cuenta con una línea de negocios denominada N26 Business. Sin embargo, está diseñada únicamente para trabajadores autónomos.
En todo caso, si eres trabajador por cuenta propia y crees que puedes obtener provecho de los servicios ofrecidos por N26, los precios de sus planes mensuales son más reducidos.
Precisamente, entre las opiniones de los usuarios destaca una que hace referencia a la posibilidad de obtener una cuenta y una tarjeta para autónomos sin comisiones.
Características principales:
- Cuenta de ahorro remunerada y sin costes.
- Tarjeta de débito gratuita.
- Herramientas para organizar gastos personales y empresariales.
Ventajas de N26 Business:
- Apertura rápida y sin trámites burocráticos.
- Cero comisiones en el plan básico.
- Buen servicio de atención al cliente en los planes de pago.
Wise Empresa
Wise es una plataforma enfocada en ofrecer servicios de pago, transferencias internacionales y conversión de divisas con tarifas bajas y transparencia total. Así pues, este neobanco es especialmente útil para empresas que operan a nivel global.
Los usuarios valoran el bajo coste de las transacciones internacionales, pero también se pueden ver opiniones que indican su reducido número de servicios financieros y la falta de atención al cliente. En todo caso, es una de las mejores opciones para empresas y autónomos que necesiten realizar pagos internacionales.
Características principales:
- Transferencias internacionales con tarifas bajas
- Cuentas multidivisa
- Tarjeta de débito
- Integración con herramientas de contabilidad.
Ventajas de Wise Empresa:
- Bajos costes de transferencia.
- Tipo de cambio real sin márgenes ocultos.
- Cuentas multimoneda para gestionar pagos en varias divisas.
- Ideal para empresas con operaciones internacionales.
Cuenta de empresa Monese
Monese es un neobanco conocido por permitir el acceso inmediato y sin necesidad de presentar historial crediticio, lo que lo convierte en una opción accesible para emprendedores. La inclusión bancaria es uno de sus principales valores.
Entre sus productos, podemos encontrar una cuenta digital especialmente creada para autónomos que buscan una gestión financiera rápida y sin complicaciones.
Las opiniones de los usuarios sobre este neobanco tienen un tinte positivo en general, destacando la sencillez con la que se puede conseguir una cuenta bancaria y una tarjeta. Ahora bien, no ofrece un servicio de atención al cliente completo.
Características principales:
- Apertura de cuentas rápida y sin burocracia
- Tarjetas de débito físicas y virtuales.
- Pagos internacionales.
Ventajas de la cuenta de empresa de Monese:
- Proceso de apertura fácil
- Cuenta multidivisa.
- Acceso inmediato a cuentas personales y empresariales desde la misma app.
- Flexibilidad para gestionar gastos con tarjetas virtuales y físicas.