Invertir en Criptomonedas

Top 3 mejores wallets de criptomonedas

Top 3 mejores wallets de criptomonedas

Minutos de lectura: 6

Imagen del autor

Artículo escrito por: Jose Bastida

Publicado: 20 septiembre, 2023

Última revisión: 27 marzo, 2024

Puntos clave:

En este artículo te presentamos las 3 mejores wallets de criptomonedas que existen, en función de su tipología.

Elegir una wallet es una de las decisiones más importantes. La inversión en criptomonedas se ha popularizado muy rápido y en muy poco tiempo. Sin embargo, junto con la volatilidad del mercado, uno de los mayores temores que existen está relacionado con la seguridad de los activos criptográficos una vez comprados.

Las mejores wallets de criptomonedas

Para elaborar este ranking de las mejores wallets, hemos atendido a criterios de seguridad, trayectoria y compatibilidad con distintos tipos de criptomonedas.

Hemos dividido la exposición entre las 3 mejores hots wallets y las 3 mejores cold wallets porque entendemos que ambas tipologías de monederos digitales presentan diferencias sustanciales y no son comparables entre sí (las wallets calientes tienen una serie de ventajas y desventajas, al igual que ocurre con las wallets frías).

Top 3 mejores hot wallets de criptomonedas

Como sabrás, las hot wallets son aquellas que tienen una conexión a Internet constante. Suelen ser menos seguras, pero más operativas.

Existe una gran variedad de billeteras calientes, pero estas tienen unas características que las convierten en las 3 mejores hot wallets.

1 Trust Wallet

Trust Wallet es una de las billeteras más conocidas y seguras del mundo cripto. Te permite el acceso a ellas a través de un tu smartphone, tiene compatibilidad con más de 160 tokens y puedes adquirir los activos con tarjeta en cuestión de minutos.

Además, esta billetera digital tiene la opción de “holdear”, un método que te permite ganar más criptomonedas. Se trata de una app disponible tanto para iOS como para Android.

Lo cierto es que Trust Wallet no sólo destaca por su seguridad, sino por la gran cantidad de funcionalidades que ofrece. Por ejemplo, puedes intercambiar criptos sin salir de la aplicación y conectarte con DApps.

2 Coinbase Wallet

Una de las características que hace destacar a Coinbase Wallet es que lleva en activo desde 2012, por lo que tiene una amplia trayectoria (en relación al mundo cripto) en la que ha demostrado ser fiable y segura. Cumple, además, con las regulaciones de muchos países, incluyendo Estados Unidos, otra razón para considerarla como una billetera de confianza.

Por lo que se refiere a sus servicios, es compatible con una gran cantidad de criptomonedas y ofrece opciones seguras para retirar tu dinero como a través de PayPal o transferencia bancaria.

Una cuestión a tener presente es que puedes utilizar Coinbase Wallet sin tener una cuenta con el exchange Coinbase: se trata de una aplicación independiente en la que puedes enviar, recibir y almacenar criptos; además de conectarte a plataformas DeFi.

3 Coinomi

Aunque no se trata de la wallet más utilizada por el público en general, Coinomi sí que cuenta con el debido reconocimiento entre los iniciados en el mundo de las criptomonedas.

Su principal ventaja es la seguridad que ofrece a través de la tecnología de cifrado para proteger las claves privadas. No obstante, este monedero digital también presenta otra serie de beneficios, como el soporte para más de 1.170 criptomonedas o la no aplicación de tarifas por enviar y recibir activos (tan sólo se pagan las comisiones de transacción directamente a los mineros).

Coinomi se puede utilizar tanto desde el smartphone (iOS y Android) como desde el ordenador (MacOs, Linux, Windows 10). Es una aplicación multiplataforma; de las más completas, fáciles de utilizar y rápidas que existen.

Top 3 mejores cold wallets de criptomonedas

Por otra parte, tenemos las cold wallets: aquellas que no se encuentran conectadas ni a la Blockchain ni a Internet (salvo para realizar algún tipo de operación). Esta tipología de billeteras digitales destacan por su seguridad, pero no son tan funcionales como las hot wallets.

Estas son las 3 mejores cold wallets que puedes encontrar en el mercado.

1 Ledger

Ledger es la billetera fría quizás más conocida del mercado. La wallet no sólo ofrece una gran seguridad gracias al mantenimiento de las claves privadas offline y protegidas con un mecanismo de encriptación avanzada, también te permite la gestión de tus criptoactivos de una forma sencilla y eficaz.

Se trata de un hardware parecido a un pen drive. Existen dos modelos de Ledger Nano X y Ledger Nano S. El modelo Nano X proporciona una conexión Bluetooth, una pantalla más grande y mayor espacio de almacenamiento para tus criptos.

En definitiva, junto con la seguridad, el diseño y la funcionalidad hacen de Ledger una de las mejores wallets que existen en el mercado. Es compatible con más de 1.100 activos digitales y puedes instalar unas 100 aplicaciones de billetera diferentes.

2 Trezor

Trezor también es una de las hardware wallets de las más populares. A decir verdad, es más cara que Ledger (una de las desventajas de las cold wallets es su precio), pero a cambio ofrece una mayor seguridad.

Entre las notas diferenciadoras de Trezor destacan el hecho de que se encuentra constantemente auditada, ofrece un servicio al cliente de calidad y su diseño está orientado a la sencillez y la usabilidad.

También es una hardware wallet y también tiene dos modelos en el mercado: Trezor One y Trezor T. El modelo Trezor T es más costoso, pero incorpora una serie de mejoras, capacidades y ventajas con respecto al Trezor One. Por ejemplo, permite almacenar más criptomonedas, incorpora una pantalla de tecnología touch, una tarjeta SD, etc.

En resumen, se trata de un dispositivo de almacenamiento fácil y efectivo, de gran calidad. Si en algún momento tus cripto se ven comprometidas, la billetera cuenta con una clave de recuperación que puede ser de 12, 18 o 24 palabras, aumentando así la seguridad.

3 SafePal

SafePal es una wallet de avanzada tecnología y cuenta con el respaldo de Binance. Destaca por ofrecer una seguridad de primer nivel, muestra compatibilidad con miles de criptomonedas y tokens, admite NFTs, permite la compra de activos con una tarjeta de crédito o débito y puedes conectarte con protocolos DeFi.

Una de sus principales características es que carece de USB, Bluetooth, WiFi, etc. Se trata de un dispositivo más autónomo. Para acceder a tus diferentes cripto, solo debes escanear el código QR de la app asociada a la wallet.

Otra de las razones por las que SafePal se ha convertido en una de las mejores wallets es su excelente relación entre calidad y precio.

En este artículo


Últimos artículos