A priori, la tarjeta MyCard de Caixabank es un medio de pago diseñado para adaptarse a las necesidades de aquellos que buscan flexibilidad para abonar sus compras. Pero en este artículo te vamos a desvelar todos los entresijos que tiene este producto financiero, incluidas nuestras opiniones como especialistas en finanzas.
Para que te hagas una idea, se trata de un medio de pago con sistema aplazado. Es decir, los cargos se acumulan y se liquidan cada dos días por defecto, pero puedes cambiar la modalidad y obtener financiación, tal y como si fuese una tarjeta de crédito. Las ventajas parecen evidentes, pero si sigues leyendo descubrirás la letra pequeña.
¿Qué es la Tarjeta MyCard de CaixaBank?
La Tarjeta MyCard de CaixaBank es uno de los productos más versátiles que ofrece este banco, puesto que combina características de una tarjeta de crédito o de débito. Es el propio usuario el que elige la modalidad de pago: al contado con el saldo de tu cuenta bancaria o recurrir a la financiación.
Como puedes ver, se trata de un producto innovador y ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar sus compras de forma cómoda. Es decir, pagar según su ritmo y su situación financiera.
¿Cómo funciona MyCard de Caixabank?
Técnicamente, la tarjeta MyCard de Caixabank puede considerarse como una tarjeta híbrida con una gran capacidad de elección de las formas de pago.
Modalidad de pago de 1 o 2 días
Es la forma de pago por defecto y supone prácticamente el pago al contado. Pero, a diferencia de una tarjeta de débito tradicional, donde las compras se descuentan de la cuenta corriente de forma inmediata, MyCard permite realizar múltiples compras y luego agruparlas en un solo cargo en la cuenta bancaria, que se producirá a las 48 horas sin intereses.
Si agotas el límite de crédito puedes seguir utilizando la tarjeta hasta llegar al límite de 3.000 euros, pero debes disponer de un saldo suficiente para cubrir todos los gastos en tu cuenta corriente asociada.
Pagar a final de mes
Como toda tarjeta de crédito, puedes pagar las compras realizadas a final de mes sin intereses.
En este caso, la entidad emisora de la tarjeta te cargará el recibo un día concreto y el saldo quedará restaurado para que puedas volver a utilizarlo.
Asegúrate de tener saldo suficiente el día de liquidación, porque en caso contrario se producirá un impago y sí que tendrás que asumir los intereses correspondientes.
Aplazar y fraccionar tus compras
También tienes la posibilidad de recurrir al crédito y aplazar el pago de tus compras, abonando el saldo dispuesto en cuotas mensuales, entre 2 y 12 meses a partir de 40 €. Si las compras acumulan un importe igual o superior a los 600 €, puedes pagar el saldo hasta en 24 meses.
En este caso se te concede un importe de crédito límite y, a todos los efectos, funciona como una tarjeta revolving y el interés suele ser elevado.
No obstante, también tienes la posibilidad de fraccionar alguna compra puntual, no tiene por qué ser todo el saldo que dispongas a crédito. Esto es lo que se denomina “pago fraccionado” y, por supuesto, esta operación también conlleva intereses.
CaixaBank pone a disposición de sus clientes la aplicación CaixaBankNow, que permite gestionar en tiempo real los movimientos, establecer límites de gasto, personalizar alertas de transacciones, controlar el saldo dispuesto, cambiar la modalidad de pago y, en definitiva, mantener una completa gestión de la tarjeta MyCard.
¿Cuáles son los requisitos y condiciones?
Para poder obtener la Tarjeta MyCard de CaixaBank, es necesario cumplir con algunas condiciones básicas.
Una cuestión interesante es que no es obligatorio ser cliente de CaixaBank ni tener una cuenta vinculada a la tarjeta para solicitarla. Puedes domiciliar los recibos en una cuenta de otra entidad.
Ahora bien, para elegir todas las modalidades de pago que te ofrece, sí que debes tener una cuenta en Caixabank. En caso contrario, sólo puedes optar por la forma de pago mensual.
Además, una tarjeta de crédito, como su nombre indica, incorpora un contrato de crédito y es necesario tener la aprobación crediticia por parte del banco.
De esta forma, aunque no sea una tarjeta de crédito al uso, CaixaBank realiza una evaluación del perfil financiero antes de aprobar la solicitud. De esta forma, es necesario que tengas ingresos, solvencia, buen historial de pagos, etc.
Por lo demás, basta con tener la mayoría de edad y capacidad para contratar. Es posible que se ofrezcan servicios adicionales, pero son totalmente opcionales y se contratan por separado.
¿Cuáles son las comisiones y gastos?
Las comisiones son una de las cuestiones más importantes al adquirir cualquier tarjeta (o producto bancario en general). Debes considerarlas con cuidado y sopesarlas con las funcionalidades, servicios y el nivel de satisfacción de tus necesidades financieras que te ofrece el producto.
Dicho esto, en la tabla siguiente te presentamos las comisiones y gastos de la tarjeta MyCard de Caixabank en líneas generales (según la información contractual)
Tarjeta MyCard de Caixabank: comisiones
Tipo de comisión o intereses | Importe |
---|---|
Mantenimiento anual (titular) | 48 € (sin cuota el primera año) |
Mantenimiento anual (tarjeta adicional) | 48 € |
Duplicado de tarjeta | 4 € por duplicado |
Retirada de efectivo a débito en cajeros Caixabank | Sin comisiones |
Retirada de efectivo a débito en cajeros de otras redes | 4,50% por operación (mínimo 4 €) |
Retirada de efectivo a crédito en cajeros | 4,50% por operación (mínimo 4 €) |
Cambio de divisas | 3,95% sobre el tipo de cambio publicado por el BCE o la marca de la tarjeta (en función de si está en un Estado Miembro de la UE o un tercer país). |
Fraccionamiento de operaciones | 7 € por operación fraccionada |
Pago aplazado o fraccionado | 20,40% TIN anual (TAE 22,42%) |
Intereses de demora en pagos | TIN + 2 puntos porcentuales |
Comisión por impagos | 40 € por gestiones de cobro |
¿Puedo conseguir la tarjeta MyCard sin comisiones?
Puedes suprimir la comisión de mantenimiento anual si eres menor de 26 años (hasta cumplir esta edad) o bien contratando otros productos de Caixabank para obtener bonificaciones sobre esta comisión.
También puedes conseguir la tarjeta MyCard sin cuota de emisión ni mantenimiento o si la utilizas para financiar tus compras mediante la modalidad de pago aplazado o fraccionado.
Además, puedes fraccionar tus compras a 2 meses sin intereses durante los 2 primeros meses (valga la redundancia) desde la contratación de la tarjeta.
Tarjeta MyCard de CaixaBank: opiniones
En principio, desde el punto de vista de los especialistas en finanzas de Mastering Money, consideramos que la tarjeta MyCard es un producto con unas altas comisiones en relación a las funcionalidades que ofrece.
A fin de cuentas, se trata de una tarjeta que te permite financiar las compras a 2 días sin intereses. Las demás funciones no representan nada que no pueda conseguirse con una tarjeta de crédito corriente; y es posible conseguir este producto en el mercado sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
Es decir, según nuestra experiencia con productos financieros, pensamos que es más viable tener una tarjeta de débito y otra de crédito, ambas con mejores ofertas en cuanto a comisiones. De esta forma puedes utilizar la que más te convenga en función de cómo necesites financiar tus compras y obtener prácticamente las mismas ventajas con menores costes.
Si bien, es cierto que puedes ahorrarte las comisiones si eres menor de 26 años o utilizas la tarjeta para financiar tus compras. Pero en caso de que optes por esta vía, deberás asumir nada menos que un 22,42% TAE; algo que se acerca a la usura (el tipo de interés medio ponderado de las tarjetas de crédito y tarjetas revolving se situó en el 18,55% en julio de 2024).
Eso sí, tiene seguros incorporados, cuenta con medidas avanzadas de seguridad y la gestión se realiza íntegramente a través de una aplicación.
Opiniones de los usuarios
En cuanto a las opiniones de terceros, la Tarjeta MyCard de CaixaBank ha generado una mezcla de valoraciones por parte de los usuarios.
A continuación, te resumimos las principales ventajas y desventajas comentadas por los clientes.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
La seguridad y tranquilidad que aporta una Caixabank es un punto a favor. | Aunque hay opiniones en sentido contrario, en términos generales los usuarios destacan el mal funcionamiento del servicio de atención al cliente. |
Algunos usuarios destacan que el sistema de pago aplazado les permite organizar mejor su presupuesto. | También se encuentran opiniones sobre el hecho de no ver el cargo al instante en la cuenta genera descontrol. |
La facilidad para gestionar la tarjeta desde la app CaixaBankNow es otro punto positivo que se puede leer en las opiniones. | Por supuesto, la comisión de mantenimiento no pasa desapercibida para los clientes. |
¿Cómo solicitar la tarjeta MyCard?
Solicitar la Tarjeta MyCard de CaixaBank es un proceso bastante sencillo. Simplemente tienes que contactar con el banco y presentar la documentación necesaria para que el crédito sea aprobado.
Básicamente tienes dos opciones de contratar este producto financiero:
- En oficinas físicas: esta opción es válida si tienes dudas sobre el producto o prefieres una atención más personalizada. Puedes acudir a cualquier oficina de CaixaBank (si ya eres cliente puedes pedir cita con un gestor) y te proporcionarán toda la información del proceso de solicitud.
- Vía online: puedes entrar en la página de CaixaBank y dirigirte a la parte dedicada a la tarjeta MyCard para completar el formulario de solicitud online. Si ya eres cliente, el proceso es más ágil y puedes gestionarlo directamente desde la app CaixaBankNow.
Fuentes y referencias: