Finanzas personales

Monese: qué es, cómo funciona y ventajas

monese

Minutos de lectura: 9

Imagen del autor

Artículo escrito por: Julia Morales

Publicado: 22 octubre, 2024

Última revisión: 21 octubre, 2024

Puntos clave:


¿Sabías que es posible gestionar tu banca de manera sencilla y eficiente, sin importar en qué parte del mundo te encuentres? Monese, un neobanco británico, está diseñado para ofrecer una solución financiera moderna y accesible, especialmente útil para quienes viven en el extranjero.

En este artículo, vamos a tratar cómo funciona Monese, los diferentes planes y servicios que ofrece, sus ventajas ventajas y desventajas y así como las opiniones de los usuarios. Se trata de un análisis completo de una entidad considerada como uno de los mejores neobancos. ¡Comenzamos!

¿Qué es Monese?

Monese es un banco digital con sede en Londres, para ofrecer acceso a aquellos colectivos que presentan más dificultades y pueden verse envueltos en lo que se denomina “exclusión bancaria”.

En realidad, la creación de Monese surgió para solucionar un problema común para los emigrantes: la gran dificultad de abrir una cuenta bancaria en un nuevo país.

Norris Koppel, el fundador de Monese, se mudó al Reino Unido y se encontró con una paradoja frustrante: los bancos requerían ciertos documentos y comprobantes que solo se podían obtener si ya tenías una cuenta bancaria establecida. De ahí surgió la idea y esta es la característica más representativa de este neobanco.

Monese se define como un neobanco que busca ser una alternativa más adaptada a los nuevos tiempos que la banca tradicional.

Fiabilidad de Monese

Monese opera en Europa desde su sede en Bélgica, esta ubicación estratégica permite a Monese cumplir con las regulaciones europeas y prestar sus servicios de manera eficiente en varios países, adaptándose a las necesidades de los clientes que buscan una experiencia bancaria moderna y sin complicaciones.

Monese es una entidad de dinero electrónico regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, lo cual le permite operar legalmente y ofrecer sus servicios financieros en toda Europa.

Esta regulación asegura que Monese cumpla con estrictas normativas de protección al consumidor y prácticas financieras responsables, brindando a los usuarios una capa adicional de confianza en la plataforma.

Aunque Monese no es un banco tradicional y no ofrece protección a través del Fondo de Garantía de Depósitos, la plataforma mantiene los fondos de los clientes en cuentas segregadas en instituciones financieras de primer nivel.

Esto significa que los fondos de los clientes están separados de los activos de la empresa, protegiéndolos en caso de insolvencia o embargo por parte de acreedores.

Por otra parte, Monese utiliza medidas de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores y la encriptación de datos, para proteger la información de sus usuarios. Además, la plataforma realiza auditorías regulares y controles internos para asegurar que los fondos de los clientes estén protegidos en todo momento.

¿Qué ofrece Monese?

Monese opera mediante un sistema de suscripción, con opciones que varían desde una cuenta gratuita hasta planes más completos que ofrecen mayores beneficios, según el importe que quieras pagar.

Esta sección está diseñada para detallar los planes, productos y servicios que Monese ofrece, incluyendo cuentas, tarjetas, planes de ahorro, préstamos, inversiones, criptomonedas, etc.

Cuentas de Monese

Monese opera mediante un sistema de suscripción con tres niveles: Simple, Classic y Premium:

  • El plan Simple es gratuito, aunque incluye comisiones más altas en las operaciones, como un 2% en transferencias internacionales.
  • El plan Classic cuesta 5,95€ al mes y reduce las comisiones.
  • Por otra parte, el plan Premium, por 14,95€ al mes, elimina muchas de estas comisiones.

Independientemente del plan, abrir una cuenta en Monese es rápido y sin complicaciones, aunque tendrás que pasar un proceso KYC según la normativa de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Sin embargo, no se requiere verificación de domicilio ni envío de documentos adicionales, lo que facilita y agiliza el proceso, especialmente para quienes se mudan a otro país.

Además, Monese permite enviar dinero a 19 divisas diferentes con condiciones competitivas (las cuentas son multidivisas) y permiten las transferencias SEPA sin constes..

Tarjetas de Monese

Monese ofrece tarjetas de débito que se pueden usar en más de 200 países. Las tarjetas permiten pagos contactless y son compatibles con Apple Pay y Google Pay.

La tarjeta cambia físicamente según el plan: la Classic tiene bordes holográficos y la Premium ofrece un estilo más exclusivo.

Sin embargo, ten en cuenta que Monese no asume la comisión de los cajeros y siempre repercutirá la repercutirá según tu plan.

Monese para empresas

Monese también ofrece cuentas para empresas, contratables como un extra del Plan Classic.

Estas cuentas incluyen características específicas para la gestión financiera empresarial, como soporte en 14 idiomas, seis reintegros sin comisiones al mes y hasta 10 huchas para ahorros.

Las cuentas para empresas de Monese son completamente seguras, con medidas como el desbloqueo biométrico y el backend encriptado, y están reguladas por la FCA.

¿Cuáles son sus comisiones?

Planes de suscripción de Monese

Puedes escoger entre los diferentes planes en función de tus necesidades financieras y el presupuesto que quieras emplear en servicios bancarios.

CuentasMantenimiento y administración
Cuenta instantánea simple0€
Cuenta instantánea classic5,95€ / mes
Cuenta instantánea premium14,95€ / mes

Costes de las tarjetas

En este aspecto debemos distinguir entre las tarjetas de débito físicas y las tarjetas virtuales.

TarjetasSimpleClassicPremium
Envío4,95€0€0€
Reemplazo4,95€4,95€0€

Pago en divisas
2%0%0%

Tarjetas virtuales
0,30€ por tarjeta.0€0€
Comisiones en cajeros2%0% hasta 2.500€/mes (luego 2%)0% hasta 2.500€/mes (luego 2%)

Principales ventajas de Monese

Monese ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una buena opción para aquellos que buscan una solución bancaria flexible y moderna:

  • Una de las principales ventajas es la facilidad con la que se puede abrir una cuenta gratuita, sin complicados trámites ni necesidad de una dirección local. Esto es especialmente beneficioso para los expatriados y aquellos que se trasladan con frecuencia entre países.
  • Además, Monese permite la domiciliación de recibos y nómina, proporcionando una funcionalidad esencial para la gestión financiera diaria.
  • Otra ventaja es que se pueden realizar transferencias gratuitas e inmediatas entre usuarios de Monese, lo que facilita la gestión de pagos entre amigos y familiares.
  • La plataforma también ofrece herramientas avanzadas de gestión financiera, como la posibilidad de configurar presupuestos y recibir notificaciones en tiempo real sobre el estado de la cuenta.

Principales desventajas de Monese

A pesar de sus numerosas ventajas, Monese presenta algunas desventajas que es importante considerar:

  • El plan básico de Monese puede quedarse corto para usuarios con necesidades bancarias más avanzadas, ya que sus funcionalidades son limitadas en comparación con los planes de pago. Por ejemplo, aunque la cuenta gratuita permite la mayoría de las operaciones básicas, algunas características avanzadas, como límites de gasto y retiros más altos, solo están disponibles en los planes de suscripción.
  • Otro inconveniente es que la tarjeta física solo es gratuita en los planes de pago. Los usuarios del plan básico deberán pagar por la emisión de la tarjeta, lo cual puede ser una barrera para algunos.
  • Además, a diferencia de algunos bancos y neobancos en España, Monese no dispone de Bizum, lo cual puede ser un inconveniente para quienes están acostumbrados a utilizar este servicio para sus transacciones diarias de pequeños importes.

¿Cómo abrir una cuenta con Monese?

Abrir una cuenta en Monese es un proceso sencillo y rápido. Para comenzar, descarga la aplicación Monese en tu dispositivo móvil desde la App Store o Google Play. Luego, sigue estos pasos:

  1. Registro en la App: abre la aplicación y selecciona la opción de registro. Proporciona tu número de teléfono y crea una contraseña segura.
  2. Verificación de identidad: Monese requiere una identificación válida emitida por el gobierno (como pasaporte o DNI) y un breve video tuyo para confirmar tu identidad.
  3. Información personal: completa tu información personal, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y dirección.
    Selección del plan: elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades: Simple, Classic o Premium.
  4. Activación de la cuenta: una vez completados estos pasos, tu cuenta será activada de inmediato.

Opiniones y experiencias de los usuarios

Según comentarios que se pueden ver en la Red, Monese es una opción excelente para quienes necesitan operar en varias divisas, destacando su capacidad para adaptarse a un perfil de cliente internacional y global. Destaca porque ofrece servicios bancarios y soluciones financieras sin importar la ubicación del usuario, lo que resulta especialmente útil para expatriados y viajeros frecuentes.

Por otra parte, existen opiniones variadas sobre Monese son variadas, aunque predominan las positivas. Muchos usuarios valoran la facilidad de uso y la rapidez de la apertura de cuenta, haciendo referencia a la inclusividad y eficiencia de la atención al cliente.

Sin embargo, también existen algunas críticas. Algunos usuarios han experimentado problemas de bloqueo de cuenta y dificultades para contactar con el servicio de atención al cliente en situaciones específicas.

Consejos para obtener el máximo provecho

Monese es una opción bancaria flexible y moderna, especialmente adecuada para expatriados y viajeros frecuentes.

Para maximizar sus beneficios, es esencial elegir el plan de suscripción que mejor se ajuste a tus necesidades financieras, ya sea el Simple, Classic o Premium.

Considera tus hábitos de gasto y necesidades de transacciones internacionales al tomar esta decisión.

Activar las notificaciones en tiempo real y utilizar las opciones de seguridad como la tarjeta virtual y los pagos a través de Apple Pay y Google Pay también contribuirán a una gestión financiera más segura y eficiente con Monese.

En este artículo


Últimos artículos