Seguramente te has hecho esta pregunta más de una vez: ¿qué puedo vender para ganar dinero sin invertir mucho? A todos nos ha pasado. Es normal buscar formas para generar ingresos extra sin contar con un gran capital inicial. Lo bueno es que hay opciones. Muchas más de las que parecen.
En esta guía te cuento las ideas más sencillas, prácticas y realistas que puedes poner en marcha desde ya, sin complicarte y sin tener que invertir grandes cantidades.
Si estás buscando empezar paso a paso y ganar dinero desde casa por Internet o en tu tiempo libre, estás en el lugar adecuado.
Venta de productos físicos
Una forma práctica de generar ingresos sin necesidad de una gran inversión inicial es a través de la venta de productos físicos. Pueden ser artículos fabricados por ti o elementos que ya no utilices y tengas en casa.
Lo importante es identificar qué puedes ofrecer y comenzar con lo que ya tienes a mano. Aquí tienes varias ideas sobre lo que puedes vender para ganar dinero sin invertir mucho.
Como es lógico, cuando quieras escalar y aumentar tus ventas, necesitarás aportar capital e invertir un poco más.
Ropa y accesorios
Se trata de un mercado muy competitivo, aunque es un negocio rentable.
Las opciones de menor coste son todas online y la que requiere menos inversión inicial es el dropshipping y otras alternativas similares donde tú solo haces de intermediario para otra marca, de forma que ni siquiera tienes que gestionar stock.
Artesanías y productos hechos a mano
Si tienes habilidades manuales, puedes crear y vender productos como joyería, cerámica o textiles.
Ofrecerás artículos únicos y productos personalizados. Puedes venderlos en línea o en mercados locales, con una inversión muy baja (en dinero, porque es necesario invertir tiempo).
Productos de belleza caseros
Puedes crear y vender cosméticos caseros como mascarillas, cremas o exfoliantes.
Los productos naturales y hechos en casa tienen una gran demanda, especialmente entre quienes buscan alternativas más saludables.
Alimentos preparados en casa
Si te apasiona la cocina, vende platos preparados o productos congelados. Son una buena opción para quienes buscan opciones rápidas y económicas, y puedes venderlos semanalmente o por suscripción sin invertir mucho.
Eso sí, aquí puedes enfrentarte al handicap de las certificaciones y controles de calidad legales para poder vender alimentos.
Tartas decoradas
Estos productos, sobre todo si eres afín a la repostería, son una buena alternativa para ganar dinero sin invertir mucho.
Los cumpleaños y celebraciones temáticas ofrecen una oportunidad para venderlos, especialmente en eventos infantiles.
Comida fitness
Los alimentos saludables y bajos en calorías están en tendencia. Aprovecha tu experiencia en cocina saludable para vender platos fitness, ensaladas o meriendas ligeras. Es un nicho que sigue creciendo y que genera buenos ingresos con una inversión mínima.
En este punto, además de comida, también puedes vender es un servicio de asesoramiento nutricional.
Comida vegetariana y vegana
Este nicho está en expansión. Ofrece hamburguesas vegetales, postres sin ingredientes animales o panes especiales para destacarte en algo diferente, sin necesidad de una gran inversión.
Comida para celíacos
Los productos sin gluten, como panes, pasteles o galletas, te permiten ingresar a un nicho muy específico y en crecimiento. Las personas celíacas buscan opciones seguras, y tú puedes cubrir esa necesidad y obtener buena rentabilidad.
Artículos vintage y de segunda mano
Anímate a vender ropa, libros, electrodomésticos o juguetes que ya no uses, o incluso restaurarlos para aumentar su valor y ganar dinero sin invertir mucho, utilizando plataformas como Amazon o eBay, entre otras.
Puedes ganar dinero extra con la compraventa de productos de segunda mano. Aunque quizá esta opción sí que te haga invertir dinero para hacerte con los productos.
Coleccionables
Las figuras de acción, cómics, discos y otros coleccionables tienen un mercado lucrativo. Se venden con gran rentabilidad sin una inversión elevada, solo dedicación y búsqueda de piezas valiosas.
El gran handicap es es que cada nicho es un mundo y tienes que saber bien qué artículos tienen valor y cuáles no.
Jabones y cremas artesanales
Hacer jabones y cremas artesanales es otra forma de ganar dinero sin invertir mucho. Son productos populares en el mercado online que requieren bajo coste de producción.
Velas artesanales
Con la creciente demanda de velas aromáticas y terapéuticas, este negocio se puede iniciar con una inversión mínima y rentable.
Puedes fabricarlas tú o comprarlas para después revenderlas. Al tratarse de productos de bajo coste, encajaría bien en este listado sobre qué vender para ganar dinero sin invertir mucho.
Productos geek
Otro mercado en auge a partir de franquicias como por ejemplo Marvel o Star Wars.
Pon el foco en figuras de acción, cómics, camisetas o videojuegos que estén de moda y te permitan ofertar lo más actual.
Desayunos sorpresa
Con una inversión baja, prueba con crear un negocio personalizado que ofrezca regalos originales para días festivos o celebraciones.
No olvides promocionarlo en redes sociales para captar más clientes.
Productos para mascotas
Los accesorios para perros, gatos y otros animales no paran de crecer. Desde productos hechos a mano o comprados al por mayor, hay muchas oportunidades para generar ingresos en este nicho.
Empaques creativos
Con una pequeña inversión inicial, puedes vender empaques únicos que sorprendan a los clientes, especialmente cuando tengan que regalar productos.
Ahora bien, tendrás que tener dotes en diseño y una alta dosis de creatividad.
Servicios digitales y online
Este mercado ha abierto infinitas posibilidades para ganar dinero sin tener que invertir mucho. Puedes empezar hoy y aprovechar la flexibilidad de trabajar desde cualquier sitio con dedicación y tiempo. No es un modelo completamente pasivo, pero sí una forma de monetizar tus habilidades.
Para empezar, puedes crear una página web o utilizar una plataforma de freelancers, como Fiverr o Upwork, páginas que actúan como intermediarios y te permiten ofrecer tus servicios a clientes de todo el mundo.
También a través de redes sociales como LinkedIn o Facebook. Asegúrate de que tu perfil sea profesional y que incluya una descripción clara de tus habilidades y experiencia.
Consultoría y coaching
¿Eres un experto en tu sector? ¿Tienes habilidades concretas que otras podrían querer aprender? Puedes ofrecer tus servicios de consultoría para empresas y particulares ayudándoles a mejorar.
Las posibilidades aquí son infinitas. Desde consultoría en finanzas (muy lucrativa), marketing, ventas e incluso fitness y nutrición. Y lo mismo en el caso del coaching, que puede ser personalizado o grupal.
Al final, ofreces tu conocimiento especializado dedicando tu tiempo como primera inversión. Es decir, poco capital, mucha dedicación.
Creación y venta de cursos online
Esto es una variante del punto anterior. De hecho, es algo absolutamente complementario. Con el auge del aprendizaje a distancia, los cursos online funcionan bien.
Puedes crear contenido de video en marketing, diseño, cocina o cualquier otra disciplina, y venderlo online.
Eso sí, no bastará con crear el curso. Después deberás dedicar recursos para promocionarlo y eso se traduce en tiempo y dinero o, lo que es más habitual, una mezcla de ambas.
Tanto para los servicios de coaching como para la venta de cursos, las redes sociales son una excelente forma de promoción.
Fotografía y videografía profesional
La demanda de contenido visual nunca ha sido tan alta. Si ya cuentas con una cámara de calidad y habilidades de edición, brinda servicios para eventos, redes sociales o incluso plataformas que precisen contenido multimedia.
Aquí podrás ingresar por visitas y después por venta de productos o patrocinios de marcas.
Desarrollo de software y aplicaciones
Este es un campo lucrativo. Con las herramientas adecuadas como Streamlit, Bubble o Adalo, puedes empezar a crear soluciones digitales sin necesidad de infraestructura costosa.
Solo es cuestión de dominar los lenguajes de programación y encontrar tu nicho.
Transcripción y servicios de contenido
Este negocio es óptimo para explotar las habilidades en idiomas. Convertir audios en textos, traducir o incluso gestionar contenido de forma regular son servicios con gran demanda online.
Si sabes un idioma, tienes una oportunidad de generar ingresos sin tener que invertir dinero.
Corrección de exámenes y libros
Si tienes buen ojo para los detalles y dominas bien la gramática, ofrece servicios como corrector de textos para monetizar tu experiencia.
Desde exámenes hasta libros completos, siempre habrá demanda para mejorar la calidad escrita por otros.
Subtítulos para videos
La necesidad de subtítulos accesibles y en varios idiomas se ha disparado. Aprovecha tu velocidad de escritura y conocimientos en idiomas, para rentabilizar tus conocimientos en este campo, usando herramientas gratis como URUWorks.
Eso sí, cuidado con centrarte demasiado en este área, porque es una donde la inteligencia artificial está acaparando protagonismo.
Creación de juegos educativos
Al combinar entretenimiento con aprendizaje, puedes brindar a padres y educadores una herramienta divertida y educativa.
La tecnología permite crear juegos con herramientas simples, sin necesidad de una gran infraestructura.
Redacción de artículos para blogs
Trabajar como freelance escribiendo artículos para diferentes sitios web puede ser rentable. La demanda de contenido es constante, y para comenzar solo necesitas una computadora y creatividad.
Lo único que tienes que invertir en esta actividad es tiempo y demostrar algo de talento para esta actividad (recomendamos que adquieras unas nociones de SEO).
Revisión de textos
La revisión y corrección de artículos, libros o exámenes puede ser muy rentable. Puedes monetizar esta actividad sin muchas dificultades y sin apenas inversión inicial. Sólo tienes que tener ojo crítico y habilidad para el lenguaje.
Escritura de ebooks
La autopublicación de ebooks ha revolucionado la industria editorial. Aprovecha tus conocimientos en un área específica, escribe y vende tus propios libros electrónicos, sin contratar a una editorial ni invertir mucho dinero.
Copywriting
Este tipo de redacción persuasiva es una clave del marketing digital. Puedes dar servicios de redacción para anuncios, correos electrónicos y sitios web, sobre todo si sabes cómo influir en las decisiones de compra.
Coaching de estilo
Si te gusta la moda y tienes una visión única sobre cómo ayudar a otros a mejorar su estilo, esta es una buena opción.
Aconsejar a través de sesiones virtuales es rentable y no requiere de mucho capital inicial.
Asistencia virtual
Ayuda a otros a gestionar sus tareas, como empresarios o emprendedores que necesiten mantener sus operaciones en marcha. No necesitas más que un ordenador para comenzar.
Trading online
El trading es una de las formas más populares de hacer dinero por internet. Aunque la inversión inicial puede ser pequeña, es clave contar con formación en mercado bursátil y estrategias claras para tener éxito.
Si quieres obtener grandes ganancias con poco capital, tus opciones pasan por aprovechar el apalancamiento que te ofrecen algunos brókeres online (algo con mucho riesgo y no apto para novatos) o iniciarte en el fondeo de cuentas. Esto último consiste en dar señales de trading para otros inversores y llevarte después un porcentaje de las ganancias.
Analista SEO
El SEO (posicionamiento en buscadores) es necesario para cualquier negocio online. Explota tus habilidades en marketing digital y optimización de páginas web para ganar dinero.
Influencer digital
Si ya tienes una comunidad en redes sociales, puedes ganar dinero promocionando productos o servicios.
La clave está en construir una audiencia fiel y crear contenido auténtico.
Community Manager
Este trabajo involucra la creación de contenido, la interacción con seguidores y el monitoreo de las redes sociales, un área clave para el marketing de cualquier marca.
Modelos de negocio que no necesitan mucha inversión
En el mundo digital, cada vez es más fácil emprender a partir de los modelos de negocio innovadores que ofrece el mercado y que requieren poca o ninguna inversión inicial.
Aquí te cuento algunas opciones que puedes considerar, aprovechando las herramientas y plataformas disponibles para hacer crecer tu negocio sin grandes riesgos financieros.
Dropshipping
Este es un modelo de negocio en el que actúas como intermediario entre el proveedor y el cliente final. En lugar de mantener inventarios, simplemente seleccionas productos de un proveedor y los vendes a través de tu tienda online.
Cuando un cliente realiza una compra, es el proveedor quien se encarga de enviar el producto directamente al consumidor. La clave de este modelo está en el margen que establezcas entre el precio del proveedor y el precio de venta al cliente.
Impresión bajo demanda
Cuando trabajas en impresión bajo demanda, lo que haces es vender productos personalizados, como camisetas, sudaderas o tazas, sin gestionar inventarios.
En este caso, eres responsable de los diseños personalizados, lo que te da la posibilidad de crear una marca propia y ofrecer productos únicos.
Los proveedores de este tipo de modelo fabrican y envían los productos bajo demanda, sólo cuando el cliente realiza una compra.
Esto significa que no tienes que invertir en la producción por adelantado, y tu inversión inicial es mínima. Los productos más populares incluyen ropa personalizada, accesorios y artículos de hogar.
Afiliación a marcas o plataformas
Este es otro modelo de negocio con bajas barreras de entrada. Consiste en promocionar productos o servicios de otras empresas y ganar una comisión por cada venta o acción realizada a través de tus enlaces de afiliado.
Puedes monetizar audiencias en redes sociales, blogs o newsletters. Algunos de los programas de afiliados más conocidos son los de Amazon, Booking y Fnac.
El éxito en este negocio depende de elegir productos que se alineen con el contenido que creas, lo que te permitirá atraer a una audiencia interesada en los productos o servicios que promocionas.
Venta en marketplaces
Vender productos digitales en marketplaces es una manera de ganar dinero sin invertir mucho. Desde archivos como plantillas de diseño, fotografías, o música, puedes vender sin tener que preocuparte por la logística o el inventario.
Los marketplaces como Etsy, Creative Market o Envato te permiten llegar a una amplia audiencia sin necesidad de construir tu propia tienda online. La ventaja es que una vez que creas el producto, seguirás vendiéndolo indefinidamente sin incurrir en gastos adicionales.
Lo importante en este aspecto es que crees productos de calidad y asegurarte de tener los derechos sobre el contenido que vendes.
Innovación y tendencias en negocios de baja inversión
La innovación es esencial en los negocios digitales, especialmente cuando se trata de modelos de bajo coste. Si eres creativo, puedes convertirte en consultor en innovación, desarrollador de negocios o fundador de startups.
Estos perfiles se especializan en detectar oportunidades rentables y diseñar estrategias escalables adaptadas a las tendencias actuales, sin requerir grandes inversiones. Son cada vez más demandados por empresas que buscan crecer de manera eficiente y rentable.
Identificación de tendencias del mercado
Los analistas de tendencias son los encargados de observar los cambios del mercado y detectar oportunidades antes que los demás. Este perfil es esencial para empresas que desean anticiparse a las tendencias y adaptarse rápidamente.
Los consultores en estrategia y los jefes de producto también desempeñan un papel crucial en la identificación y adopción de nuevas tendencias.
Ser un especialista en tendencias puede ser una excelente forma de empezar un negocio con poca inversión inicial, sobre todo cuando te apasiona seguir de cerca lo que está por venir.
Innovar implementando nuevas tecnologías (sobre todo IA)
Desde ingenieros de prompts que optimizan la interacción con sistemas como ChatGPT, hasta científicos de datos que analizan grandes volúmenes de información, las posibilidades de ganar dinero con IA son vastas.
Además, el área de ciberseguridad de IA y experiencia de usuario (UX) en IA está ganando relevancia, ya que la implementación de IA requiere un enfoque ético y seguro. Innovar con las nuevas tecnologías puede ofrecerte soluciones rentables en una variedad de sectores.