Puede decirse que invertir en Berkshire Hathaway es invertir como Warren Buffett, considerado uno de los mejores inversores de todos los tiempos y uno de los máximos exponentes del value investing. Además, también supone invertir como su compañero y otro genio de las finanzas; Charlie Munger (que ya no se encuentra entre nosotros).
En este artículo te vamos a desvelar de forma clara qué es Berkshire Hathaway, el comportamiento de sus acciones, sus ventajas, riesgos y las fórmulas que tienes a tu alcance para invertir en este conglomerado de empresas cuya gestión está íntimamente ligada al “oráculo de Omaha”.
¿Qué es Berkshire Hathaway?
Berkshire Hathaway es la matriz de un conglomerado de empresas (es poseedora de imporantes acciones que te vamos a mostrar en breve). A través de ella invierte Warren Buffett. Es uno de esos casos donde el inversor es más conocido que la propia empresa. Podríamos considerar que se trata de una “empresa de autor”.
Lo interesante es que las inversiones que realiza Berkshire Hathaway, que forma parte del S&P 500 es que siguen la filosofía y los principios de uno de los mejores inversores del Siglo XX.
Gracias a la figura que ejerce la dirección, así como la gran diversificación de su cartera, se ha convertido en una de las empresas más exitosas del Estados Unidos. Dicho de otro modo, te permite comprar acciones como Warren Buffet.
Sin embargo, el origen de Berskshire Hathaway es anterior al de Warren Buffett. ¿Y si te dijera que Berkshire Hathaway era en sus inicios una empresa manufacturera del sector textil?
Nació en 1938 como Berskshire Cotton Manufacturing Company y en 1955 se fusionó con Hathaway Manufacturing Company, dando lugar a la actual Berkshire Hathaway.
La figura de Warren Buffett se cruza con esta compañía en 1962, cuando el Oráculo de Omaha compra sus primeras participaciones en la que él mismo denominó en 2010 como una de las peores inversiones de su vida. Después de una agria disputa con el director, en 1965 se haría con el control de la compañía.
Con el tiempo, Buffett fue diversificando el negocio y de una industria manufacturera pasó a ser lo que es hoy: un holding que invierte en sectores tan variados como el de materiales de construcción, servicios financieros o seguros, una de sus principales ramas de actividad. Se trata de la primera empresa no financiera en alcanzar una capitalización superior al billón de dólares.
Portfolio de Berkshire Hathaway: la cartera de Warren Buffett
La diversificación es un pilar fundamental de la estrategia de Berkshire Hathaway, ya que le permite adaptarse a las fluctuaciones económicas y a las transformaciones del mercado, manteniendo así su estabilidad y competitividad.
Estas son las principales compañías que forman parte del portfolio de Berkshire Hathaway:
Compañía | Participación en la cartera (%) | Valor en millones de dólares ($ mil) |
---|---|---|
Apple Inc. (AAPL) | 30.09% | 84,248.0 |
Bank of America Corp. (BAC) | 14.67% | 41,076.5 |
American Express (AXP) | 12.54% | 35,105.5 |
Coca Cola Co. (KO) | 9.09% | 25,460.0 |
Chevron Corp. (CVX) | 6.63% | 18,553.1 |
Occidental Petroleum (OXY) | 5.75% | 16,090.4 |
Kraft Heinz Co. (KHC) | 3.75% | 10,492.0 |

Fuente: Xataka
¿Por qué hay dos tipos de acciones de Berkshire Hathaway?
Berkshire Hathaway cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el ticker BRK. Sin embargo, si buscas sus acciones encontrarás que hay dos tipos: acciones A y acciones B. Las primeras son las originalmente emitidas por la compañía y las segundas corresponden a una nueva emisión que se produjo en 1996.
Con ambos tipos de empresas estarás invertido en Berkshire Hathaway y con ambas podrás asistir a su famosa junta de accionistas, que es uno de los principales motivos para comprar acciones de Berkshire Hathaway.
¿Cuál es entonces la diferencia y por qué esta distinción? La primera diferencia, obvia y clara, es el precio de cada una de ellas. Basta acercarse a las gráficas que te mostramos a continuación para verlo.
Las acciones A suelen cotizar sobre los 500.000 $ y las acciones B a un precio más asequible; en torno a 300 dólares.
Cotización acciones Berkshire Hathaway A
Como puedes comprobar en el gráfico siguiente, las acciones de BRK B tienen una evolución similar, pero cotizan a un precio mucho más reducido.
Cotización acciones Berkshire Hathaway B
La segunda diferencia son los derechos de voto: el voto de una acción de BRK.A vale 10.000 veces más que la de una acción de tipo B.
La razón para crear esta segunda emisión fue atender las peticiones de pequeños inversores que querían entrar en la compañía, pero encontraban prohibitivo el precio de 30.000 euros por título. En lugar de hacer un Split (desdoblamiento de acciones), desde BRK prefirieron crear un segundo tipo de acciones con un valor 1.500 veces menor que las originales.
De esta forma, hoy en día es accesible invertir en Berkshire Hathaway para la mayoría de pequeños ahorradores.
Datos fundamentales de BRK
Como podemos ver en la siguiente tabla, el holding tuvo pérdidas de 22.819 millones de dólares en 2022 debido a la volatilidad del mercado (puesto que su modelo de negocio se basa en la tenencia de acciones). Por consiguiente, como también puedes comprobar, si el PER de Berkshire Hathaway en 2022 es negativo (-30,2). Sin embargo, el PER medio de los últimos 4 años se sitúa en 8,9.
Indicador | 2022 | 2023 |
Beneficio Bruto (millones de $) | -28.090 | 123.000 |
EBITDA (millones de $) | – | – |
Beneficio por acción (BPA) | -15.535 | 66.412 |
PER | -30,2 | 8,17 |
Dividendo neto por acción | – | – |
¿Por qué invertir en BRK?
La presencia de Warren Buffett (y en su día también Charlie Munger) ya es suficiente atractivo para hacerse accionista de BRK. Son dos de los inversores más prolíficos de la historia, tanto juntos como de forma separada.
Los dos han tenido un gran éxito, cuentan con una buena reputación y han sabido adaptar sus inversiones a los nuevos tiempos, superando ampliamente el desempeño medio del S&P 500.
Además, invertir en acciones de Berkshire Hathaway tiene las siguientes ventajas:
- Participación en las juntas: tener acciones es la forma de poder ir a la famosa junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway, lo más parecido a un festival de rock para inversores.
- Potencial de rentabilidad: las acciones de BKR no solo han superado al mercado a largo plazo. Su rentabilidad neta también es destacable; una persona que hubiese invertido en BKR.B en 1996 acumularía una rentabilidad superior al 1.500% en esos 27 años.
- Diversicación: al invertir en BRK accedes directamente a un porfolio de empresas de varios tipos.
- Liderazgo de Warren Buffett: como hemos comentado anteriormente, esta firma está bajo el mando de uno de los inversores más destacados de la historia. La estrategia, los principios, la filosofía de inversión de Warren Buffett quedan plastamadas en la cartera de Berkshire Hathaway.
- Solidez y estabilidad: el estilo de inversión de Warren Buffett está enfocado hacia grandes compañías con modelos de negocios maduros y consolidados. Muchas empresas son líderes de sus respectivos sectores. Las estrategias que suele llevar a cabo son prudentes y la estructura de capital es fuerte.
- Innovación: el holding ha demostrado saber identifcar y aprovechar las oportunidades de inversión que se presentan, incluyendo la expansión hacia sectores con nuevas formas de diseñar, producir o vender bienes y servicios.
Riesgos de invertir en Berkshire Hathaway
Toda inversión conlleva riesgos y esta no es ninguna excepción. El principal factor de riesgo de BRK está bastante claro: la edad de Warren Buffett. De hecho ya ha sufrido la pérdida de Charlie Munger y, según el propio Buffett, «Berkshire Hathaway no podría alcanzado su estatus actual sin la inspiración, sabiduría y participación de Charlie».
Uno de los principales problemas que inevitablemente sufrirá la compañía es la sucesión, peridéndose el talento del «Oráculo de Omaha». Aunque todo parece indicar que ambos seguirán invirtiendo hasta el final de sus días. Dicha sucesión dentro de Berkshire Hathaway ya tiene nombre. Greg Abel ha sido nombrado heredero. Esto aclara mucho el camino para evitar conflictos internos y da seguridad a los inversores.
Por lo demás, las acciones de Berkshire Hathaway tienen los riesgos propios de la inversión en renta variable. Pero podemos hacer especial énfasis en los siguientes:
- Volatilidad: las flucutaciones en la cotización de las acciones que BRK tiene en cartera inflyen en los rendimientos de la compañía. Los factores macroeconómicos (como la inflación o tipos de interés) pueden tener un fuerte impacto en este aspecto.
- Riesgo empresarial: cada empresa que forma parte del portfolio tiene sus propios riesgos, como la competencia, una mala gestión, innovaciones tecnológicas o simplemente cambios en las preferencias de los consumidores.
¿Cómo comprar acciones de Berkshire Hathaway?
Uno de los problemas de invertir en Berkshire Hathaway es el precio de sus accciones. Sin embargo, gracias a que la compañía lanzó al mercado sus acciones clase B, además de otros mecanismos de inversión que tienes a tu alcance (incluyendo la posiblidad de comprar acciones fraccionadas con algunos neobancos).
Estas son las pricipales opciones para convertirte en accionista de BRK.
Comprar acciones físicas
La forma más directa de invertir en la compañía, aunque no la única, es comprar las acciones directamente en la Bolsa de Valores. Para hacerlo solo necesitas contratar los servicios de un bróker y lanzar la orden de compra, así de fácil.
Existen brókers nativos digitales (también llamados brókers de última generación o neobrókers) que te proporcionan todas las herramientas para que tu inversión se convierta en toda una experiencia. Ponen a tu disposición una plataforma de operaciones para analizar el mercado, tomar decisiones, lanzar órdenes y realizar cualquier tipo de gestión de forma online.
Además, los neobrókers también te ofrecen la oportunidad de invertir en acciones fraccionadas. Por lo tanto, puedes comprar acciones de Berkshire Hathaway desde 1 €.
Fondos de inversión con exposición a BRK
Berkshire Hathaway es una de las compañías más conocidas y seguidas en el ámbito de la inversión. Está presente en las carteras de muchos fondos de inversión de renta variable. Es decir, que invierten en acciones de empresas. Por ejmplo:
También existen fondos que emulan o siguen la misma estrategia de BRK y, por lo tanto, Warren Buffett. Ahí es donde surgen nombres como Fidelity OTC FOCPX, BNY Mellon Appreciation DGAGX o American Century Select.
Si quieres una visión más amplia o diferente, puedes buscar gestoras especializadas en inversión en valor o value investing, la estrategia que sigue Warren Buffett.
Fondos Indexados Y ETFs
Como empresa que forma parte del S&P 500, puedes invertir en ella a través de fondos indexados y ETFs que toman este índice como referencia.
Los ETFs son fondos de inversión cotizados. Es decir, fondos cuyas participaciones se compran y se venden en un mercado de valores tal y como si fueran acciones. Por ello, se le aplica la misma fiscalidad que tienen las acciones de bolsa. Si inviertes en España, la fiscalidad es más favorable para los fondos indexados que los ETFs.
Como en el caso anterior, puedes invertir en Berkshire Hathaway fondos indexados y ETFs, tales como:
- iShares Core S&P 500 UCITS ETF.
- SPDR Portfolio S&P 500 Value ETF.
- Invesco S&P 500 QVM UCITS ETF.
Invertir mediante derivados financieros
Como con la mayoría de activos, también es posible invertir en las acciones de BRK a través de derivados financieros como los futuros, opciones o CFDs (contratos por diferencias).
Con los CFDs estarías invirtiendo en la cotización de la empresa, pero mediante la compra de acciones de la compañía. De hecho, ni siquiera serías accionista, puesto que no tienes acciones físicas, sólo un contrato que liquida las diferencias de precio que puedan existir entre el momento en que entras al mercado y en el que sales.
En general, los derivados financieros son productos que te permiten realizar operaciones en corto con facilidad y utilizar el apalancamiento financiero. Por estos motivos, son comúnmente utilizados en el desarrollo de estrategias de trading a corto plazo.
Este tipo de productos tienen ventajas en cuanto a su flexibilidad, pero también un riesgo mucho mayor. Son complejos y no son la mejor opción para el pequeño inversor.
Para invertir en BRK a través de derivados, únicamente necesitas abrir una cuenta con un bróker que ofrezca este tipo de productos.
Conclusiones
Como hemos visto en este artículo, Berkshire Hathaway es una opción de inversión que destaca por su sólida posición en el mercado y su enfoque en el crecimiento sostenible. La empresa ha demostrado una gran capacidad para generar valor para sus accionistas, respaldada por una cartera diversificada y una meticulosa selección de empresas.
Para aquellos inversores que buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo, la propuesta de valor de Berkshire Hathaway es convincente y se fundamenta en un historial sólido de rendimiento. Sin embargo, no olvides realizar un análisis y evaluar cómo las acciones de la empresa se alinean con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.